SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 21/02/2023 - 27/02/2023

De grupo de whatsapp a cooperativa: la historia de la CAPER

Hablamos con Sebastián Andrada, productor porcino y socio fundador de la cooperativa CAPER, sobre la curiosa trayectoria del organismo que nació de un grupo de whatsapp y ya está por realizar su tercer evento porcino.

Producción familiar: planificar la reproducción de cerdos

Planificando el manejo reproductivo de cerdos se puede lograr continuidad productiva de lechones o capones y calcular las instalaciones necesarias de cada etapa. El equipo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE FEBRERO 2023

Semana 08 e Informe de Precios de Carne y Ganado de la Patagonia N°106 (Argentina) - Boletín N°08 (Uruguay).

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 78. ENERO 2023

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala" y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP".

EVENTOS

Tercera juntada de capacitación de productores porcinos

Se realizó el pasado sábado 4 de marzo en el Salón Comunal de la localidad Toro Pujio, provincia de Córdoba. Contó con la participación de alrededor de 110 personas, entre ellos productores, instituciones y empresas del sector.

Maestría en Manejo y Conservación de Recursos NaturalesRes CS 393/2020 - CONEAU Res 244/2022. Cat. A

La carrera tiene el objeto de formar investigadores/as, docentes y profesionales con un alto nivel académico, con el fin de ampliar y profundizar el conocimiento de la estructura y dinámica de los recursos naturales.

Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable (Res. CS 395/15 CONEAU 122/17 Cat. C)

La carrera se fundamenta en la necesidad de formar profesionales capaces incidir en la organización de sistemas de producción animal sustentable.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Evaluación del método de aturdimiento y tiempo de reposo corto sobre las características de la canal y la carne de cerdo

Nancy Jerez-Timaure, Jackeline Trompiz, Eugenio Mendoza, Lilia Arenas de Moreno

SENASA: Manual de Bienestar Animal

SENASA

Guía práctica para la producción porcina. Instalaciones de cama profunda

Maite Alder

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP