SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 18/04/2017 - 24/04/2017

Cerdo costero criollo: INTA AMBA trabaja para que sea accesible al productor familiar

Del proyecto participan, además, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNLZ), la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, productores familiares y una empresa metalúrgica.

Se ofrecen dos becas a estudiantes para contribuir a la productividad porcina en la NorPatagonia

La Regional Patagonia Norte del Inta ofrece dos becas dirigida a estudiantes avanzados de veterinaria, agronomía o zootecnia para fortalecer la productividad del sector porcino en la NorPatagonia.

El Gobierno provincial formalizó la entrega de $12.000.000 a Expocarnes

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, se reunió con Expocarnes SRL y subscribió la entrega de un crédito hipotecario por $12.000.000 para la puesta en marcha y equipamiento de una planta de procesamiento de carne porcina.

Se inauguró la sala de faena de cerdos y pollos en Añelo

Las tareas iniciaron a través del trabajo conjunto de Fundación YPF, Total Austral, Centro PyME-Adeneu y el municipio local. Este avance estuvo acompañado por capacitaciones y asesoramiento técnico para productores.

Uruguay: productores de cerdo forman un grupo para fortalecer al sector

La idea es continuar con el proyecto "De la granja al plato", que busca desarrollar y fortalecer todos los eslabones de la cadena productiva.

EVENTOS

Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Efluentes de Origen Agropecuario y Agroindustrial

Orientado a productores, profesionales, asesores y estudiantes que trabajen o estén interesados en las temáticas de manejo, tratamiento y valorización de residuos y efluentes, se desarrollará entre los días 25 y 27 de abril de este año, en Marcos Juárez,

Cursos provinciales de biogás para energía

Serán dictados en el marco del Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa - PROBIOMASA. Buscan brindar conocimientos para la implementación de proyectos de biodigestión en diferentes escalas productivas.

SEMINARIO DE POSGRADO "ASPECTOS MORFOFISIOLÓGICOS, CLÍNICOS Y PATOLÓGICOS EN ESPECIES ANIMALES DE INTERÉS PRODUCTIVO"

Área de Microscopía Electrónica, Departamento de Patología Animal. Departamento de Anatomía Animal. Facultad de Agronomía y Veterinaria.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN FAMILIAR DE CERDOS A CAMPO: UN ESTUDIO DE SEIS CASOS EN LA ZONA SUR DEL URUGUAY

Gabriel OYHANTÇABAL BENELLI

Enfermedad de Aujeszky en Argentina: situación, control y erradicación

Mariela Monterubbianesi. SENASA. CNPP2016. Extraído de InfoPork.

¿CÓMO SABER SI FUNCIONAN LOS PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS EN PORCINO?

E. De Mercado, C. Tomás, E. Gómez-Izquierdo y J. Gómez-Fernández. Extraído de El Sitio Argentino de Producción Animal

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP