SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 06/07/2021 - 12/07/2021
RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 59. JUNIO 2021
Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala" y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP"
INFORME DE PRECIOS PORCINOS SEGUNDA SEMANA DE JULIO 2021
Semana 27 (Argentina) - Boletín N°24 (Uruguay)
Uruguay: Impulso al mercado interno de carnes
La formalización de las carnicerías de todo el país, fue el centro de la gira de INAC realizada en Rivera. Los comercios de carnes ahora deben registrarse en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas que tiene a cargo el Instituto.
Agenda verde, una clave para el cuidado del ambiente y la inserción en mercados internacionales
El INTI impulsa el Calendario Ambiental 2021 como eje estratégico para el desarrollo sustentable.
EVENTOS
Redes de Internet Comunitarias para Organizaciones Rurales
Jueves 15 de julio a las 18 horas.
Enfermedad de Aujeszky
Generalidades y ejemplos de una exitosa estrategia de control basado en la vacunación sistemática en un criadero con alta prevalencia.
Reproducción y selección de madres en una producción porcina a pequeña escala
AER INTA SAN PEDRO DE JUJUY
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 59. JUNIO 2021
Equipo de Resultados Económicos, CIAP
LA PASTURA DE ALFALFA. FUENTE DE ALIMENTACION PARA CERDOS EN CRECIMENTO Y TERMINACION
Ing. Agr. Claudio Luis Fane
EFECTO DE LA ALIMENTACIÓN SOBRE LA GRASA DE CERDO Y LA CALIDAD DE LA CARNE