SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 09/01/2024 - 15/01/2024

Pautas para reducir el impacto de las altas temperaturas en porcinos

Para el verano, se estima que las altas temperaturas serán una constante, en línea con el fenómeno climático El Niño. Frente a este escenario, un equipo de referentes de las provincias afectadas brinda una serie de recomendaciones para reducir el impacto.

Cerdos hay en todo el país pero en cinco provincias se concentra casi el 90%

Con Córdoba y Buenos Aires a la cabeza, la cadena del cerdo logró en 2023 otro año de crecimiento en la cantidad de animales faenados, según un informe de la Fundación Mediterránea.

Secar lechones al nacer reduce el riesgo de mortalidad predestete

Se sabe que los lechones nacen con reservas de energía limitadas y si no son secados inmediatamente corren el riesgo de presentar hipotermia. Más aun cuando son parte de camadas grandes y varios de ellos tienen bajo peso.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. PRIMERA SEMANA DE ENERO 2024

Semana 1 (Argentina) - Boletín N°2 (Uruguay)

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 89. DICIEMBRE 2023

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala" y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP".

EVENTOS
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
La paridera de campo Tipo Rocha

Unidad de Producción de Cerdos

Evaluación de comederos para engorde de porcinos

Augusto Orlando VILLARREAL

EL BIENESTAR ANIMAL EN LA PRODUCCION PORCINA

Alejandro Córdova-Izquierdo

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP