SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 16/04/2024 - 22/04/2024
Segundo encuentro del proyecto "El CIAP va a la escuela" en la UNRC
El pasado jueves 18 de abril, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), tuvo lugar el segundo encuentro del proyecto "El CIAP va a la escuela"
La provincia de Buenos Aires autorizó el uso agronómico de los purines porcinos
El ministro Javier Rodríguez presentó la nueva reglamentación en la Mesa Porcina Provincial, realizada en Navarro.
Productores porcinos organizados para valorizar residuos en Arrecifes
En el marco de las actividades del Grupo de Cambio Rural, se realizó un encuentro en el que se abordó, entre otros aspectos, el compostaje como una alternativa para el tratamiento de cadáveres porcinos.
INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE ABRIL 2024
Semana 15 - Boletín N°15
EVENTOS
FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)
El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.
FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana
La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Manual de Buenas Prácticas para la utilización agronómica de purines de origen porcino
Provincia de Buenos Aires
Cómo alimentar y manejar lechones para ser competitivo en el engorde de cerdos