SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/04/2017 - Desarrollo productivo

Aúnan esfuerzos para el desarrollo del sector porcino en Jujuy

Funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, junto a representantes de la Legislatura Provincial, se reunieron con productores de El Carmen y recorrieron granjas a fin de analizar al sector y desarrollar acciones.

Funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, junto a representantes de la Legislatura Provincial, se reunieron con  productores de El Carmen y recorrieron granjas a fin de analizar al  sector y desarrollar acciones que alienten el crecimiento de la actividad.

Las actividades fueron encabezadas por el Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; y la Directora de Relaciones Institucionales, Silvia Oller, acompañados además por el diputado provincial Carlos Renán Dada y profesionales de otras áreas del Ejecutivo Provincial.

"Pudimos reunirnos con ocho productores que están muy interesados en generar soluciones a problemas transversales que hoy tiene nuestro complejo porcino, particularmente en los aspectos que tienen que ver con la industrialización y comercialización de la carne porcina", expresó Suárez tras el encuentro.

Dichos productores detallaron la realidad de los procesos de producción y la necesidad de renovar los equipamientos tecnológicos con los que cuentan actualmente, apuntando a aumentar cantidad y calidad de sus productos. La agenda incluyó la visita a la granja de los hermanos Mancini.

"Analizamos conjuntamente toda la cadena de valor que desarrollan y los obstáculos con los que se encuentran", prosiguió el secretario, mencionando la premisa de "montar una sala de faena, ya que están teniendo inconvenientes con la que están operando actualmente, sin hablar de los costos que se elevan muchísimo cuando tienen que faenar en Salta". Agregó que los altos fletes "muchas veces deja a estos productores muy cerca de salir del precio del mercado, y no son competitivos".

Por este motivo, se decidió armar una agenda de trabajo conjunta, a fin de analizar y diseñar proyectos que permitan a los productores acceder a líneas de financiamiento que se están impulsando desde los Ministerios de Producción y Agroindustria de la Nación, según afirmó el referente oficial.

"En la proyección que estuvimos haciendo, si se aplica inversión y tecnología, la capacidad productiva es muy prometedora. La idea es armar un complejo para la industrialización y comercialización", dijo Suárez, anticipando que se conformará una idea proyecto para presentar en Nación "y poder tener acceso a financiamiento productivo, acorde a las necesidades de este sector".

Finalmente, y en relación a la participación de otras áreas de gobierno y legisladores, Suárez concluyó: "Como en otros temas, estamos armando coordinaciones de trabajo integradas por distintas áreas, que aborden los temas productivos de manera integral".

Fuente: www.jujuyaldia.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP