SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
En el marco del 120º aniversario de la localidad de Parera, el 21 de julio se inauguró un trozadero de carne porcina
TweetAsistieron al evento el intendente de la localidad de Parera, Diego Marcantonio; el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo; el director de Ganadería, Ricardo Baraldi y la diputada provincial, Alicia Mayoral.
Con este emprendimiento se avanza en el ciclo de producción, dando valor agregado de origen para la transformación de la producción primaria y generando trabajo genuino en la comuna, uno de los objetivos del programa Cambio Rural
"El Consorcio San Marcelo tiene que ser un ejemplo para el resto de nuestra provincia. Asociarse para dar valor agregado a su producción y defender su producción sobre todo, debe enorgullecernos" expresó Moralejo durante el acto de inauguración.
El trozadero es parte del proyecto Consorcio San Marcelo, ubicado en el predio de una escuela rural que se encontraba cerrada, ubicada a 10 km al sur de la localidad de Parera. El consorcio forma parte de un grupo de Cambio Rural que luego conformó el grupo de Valor Agregado en Origen (VAO). Los productores porcinos realizaban la producción de lechones en sus establecimientos pero no podían terminar el ciclo a capones en forma individual.
Junto al Municipio local se plantearon recuperar un predio de una escuela rural abandonada, a la que con el tiempo pudieron anexar una planta de alimento balanceado, para llevar adelante el proceso de recría y terminación. En una etapa posterior seorganizaron para la venta en forma conjunta, como así también se implementaron en todos los establecimientos inseminación artificial y la compra de padrillos de uso común para tener uniformidad de las medias reses.
En esta nueva etapa alcanzada los productores podrán trozar las medias reses y abastecer carnicerías de las localidades cercanas com Arata, Caleufú, Realicó, etc.
Fuente: INTA (inta.gob.ar)
Palabras claves: INTA , Cambio Rural , Institucionales , Porcinos , Carne Porcina