SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/05/2019 - Mercado del cerdo

Argentina exportara carne de cerdo a China por primera vez

Buenos Aires, 29 abr (Prensa Latina) Argentina concretó un acuerdo con el cual exportará por vez primera en la historia de este país carne porcina a China, anunció hoy el presidente Mauricio Macri.

La iniciativa será una oportunidad inédita para los productores nacionales que podrán multiplicar el volumen de sus exportaciones y crear las condiciones para incrementar el empleo en el sector.

En un recorrido por el frigorífico La Pompeya, ubicado en la localidad bonaerense de Marcos Paz, Macri consideró que este nuevo acuerdo refleja la confianza en Argentina por parte de China, "principal consumidor de cerdo del mundo".

Durante su visita a ese centro, Macri subrayó que "esto va a significar mucho trabajo para los productores, transportistas y los frigoríficos y se va a seguir ampliando".

El convenio entre ambos países fue alcanzado durante la visita que la semana pasada realizó a ese país una delegación nacional encabezada por el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, precisó una nota de la Presidencia.

Para el proceso de comercialización, agrega la nota, China habilitó las operaciones a las primeras tres plantas frigoríficas exportadoras de carne de cerdo: La Pompeya, Campo Austral y Paladini.

Asimismo, se conoció que la aduana de China aprobó la habilitación de 22 establecimientos exportadores de carne bovina y aviar, lo cual contribuirá significativamente a incrementar las exportaciones de productos cárnicos.

Por otro lado, el Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento que agilizará y dará previsibilidad a las futuras autorizaciones de establecimientos interesados en exportar, que alcanza a las carnes bovina, aviar, ovina y, a partir de ahora, de cerdo, agrega la fuente.

"Con ese acuerdo, China concreta por primera vez con un país extranjero un acuerdo de dichas características, que pone en valor la relación de confianza mutua al autorizar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria que sea la entidad que apruebe y habilita las plantas exportadoras de forma directa".

Según datos oficiales, la exportación de porcinos en Argentina llegó en marzo último las 560 mil 639 cabezas y en el primer trimestre del año sumaron un millón 640 mil 339 animales, lo cual significa un incremento del tres por ciento respecto a igual período de 2018.

Entre 2015 y 2018, la exportación de este producto creció en Argentina un 555 por ciento, precisó la Presidencia.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP