SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

15/09/2023 - Capacitación

46° CONGRESO ARGENTINO de PRODUCCIÓN ANIMAL

Se realizará desde el 13 hasta el 15 de septiembre.

Sede:  UNNOBA (Monteagudo 2722) - ciudad de Pergamino (Buenos Aires)  

Lema: "Innovaciones para sistemas sustentables"

Modalidad:
·Conferencias plenarias: miércoles 13, virtuales, gratuitas y con inscripción previa. Podrán ser presenciales en la sede de UNNOBA y por Streaming.
·Secciones temáticas: jueves 14 y viernes 15. Las 11 secciones se realizarán en forma presencial en distintas salas de la UNNOBA. El acceso será con inscripción arancelada lo cual implicará la posibilidad de publicar hasta 6 (seis) resúmenes por inscripción un mismo primer autor.
·Talleres: Se organizarán talleres/actividades satélites presenciales en el marco del congreso

Fecha límite para el envío de resúmenes: 16 de abril inclusive
Las secciones temáticas son: Genética y Mejoramiento Animal (GM), Reproducción y Fertilidad (RF), Salud Animal (SA), Nutrición y Alimentación Animal (NA), Mejoramiento Genético y Producción de Semillas Forrajeras (GSF), Producción y Utilización de Pasturas (PP), Sistemas de Producción (SP), Ambiente y Producción Animal (AP), Bienestar Animal y Etología (BAE),   Tecnología de Productos Pecuarios (TPP), Enseñanza, Extensión y Vinculación (EEV).

Fuente: Asociación Argentina de Producción Animal

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP