SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 23/04/2019 - 29/04/2019

CURSO A DISTANCIA ANALISIS DE RIESGO ECONOMICO DE ACTIVIDADES PORCINAS

El curso está destinado a agentes relacionados a la producción porcina. Comienza el 6 de Junio 2019.

La produccion porcina busca salir del pantano

Tras un 2018 para el olvido, este año los criadores quieren revancha con un mejor precio de sus capones, la apertura de mercados y un mayor consumo interno de sus carnes.

Aun de pequeña escala, la bioseguridad es importante

La científica Michaela Giles, presenta su serie de ideas para hatos más pequeños con un recordatorio de los desafíos de bioseguridad que enfrenta el pequeño criador de cerdos.

Las bacterias, claves en el desarrollo de ulceras estomacales en cerdos

Una nueva investigación señala a dos bacterias como fundamentales en el desarrollo de úlceras estomacales en los cerdos. Este descubrimiento ofrece la posibilidad de encontrar nuevos tratamientos a este problema

EVENTOS

ESPECIALIZACION EN SALUD Y PRODUCCION PORCINA

SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL INICIO DE LA NUEVA COHORTE 2019 DE LA ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Y PRODUCCIÓN PORCINA

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Material de enriquecimiento en los cebaderos

PORCINEWS

Caudofagia

M.L. Hevia

Sistemas de producción de porcinos. Tamaño de los emprendimientos y disposición final de residuos y efluentes en tres grupos de productores del sur de la provincia de Santa Fe.

Guardatti S.1 , Huerga, I. R.2 , Magnano L.3 , Martinez C.3 , Porfiri F

Valoracion de aspectos vinculados al consumo, calidad y seguridad de la carne, en consumidores argentinos de carne

Estefanía M. Cáffaro-Tommasiello;María E. Latorre;Rosana E. Cepeda;Lorena Garitta;Miriam Sosa;Peter P. Purslow

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP