SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 28/05/2019 - 03/06/2019

CURSO A DISTANCIA ANALISIS DE RIESGO ECONOMICO DE ACTIVIDADES PORCINAS

El curso está destinado a agentes relacionados a la producción porcina. Comienza el 6 de Junio 2019.

Cerdo criollo costero: conservacion de nuestro patrimonio genetico

En el marco de la Semana Internacional de las Razas de Patrimonio (#HeritageBreedsWeek), una reflexión sobre la importancia que conlleva la perdida de una raza de interés zootécnico.

Destacada agenda de capacitacion en Fericerdo 2019

En Fericerdo, los días 22 y 23 de agosto en INTA Marcos Juárez, entre otros talleres, se expondrá sobre la Gestión de la temperatura en granjas porcinas.

URUGUAY: Semana Internacional de las Razas Patrimoniales. Importancia de la conservacion del cerdo Pampa Rocha como recurso genetico criollo de Uruguay

La Semana Internacional de las Razas Patrimoniales tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre las razas de ganado y aves de corral en peligro de extinción.

La OIE hizo un llamamiento para que se implementen normas y practicas para controlar eficazmente la PPA

A la luz de las repercusiones socio-económicas mundiales de esta enfermedad, el control de la PPA reviste una alta prioridad mundial, tanto para los países afectados como para los libres de enfermedad

EVENTOS

4ta. Jornada Cordoba Ganadera

Porcinos: su situación, desafíos y la crisis sanitaria china

Congreso Veterinario Latinoamericano 2019

El congreso veterinario mas importante del interior del país. Mas de 1000 asistentes de todo el país y del exterior. Dos salones de exposición simultáneos que albergan 3 temáticas. (Animales de Compañía, Porcinos y Grandes Animales)

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Alimentacion de cerdos de crecimiento a finalizacion adicionando un fitobiotico a base de tomilllo y algarrobo

García, L. R., Hernández, C.B., Gómez, F.J., Saldivar, D., Loredo, J. y Corona, E.

Nuevas herramientas nutricionales para los lechones tras el destete

razasporcinas

Practica 6 Evaluacion de fluidos seminales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUAS CALIENTES

En el matadero la bioseguridad es tu responsabilidad

Ministerio de agricultura, pesca y alimentacion.

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP