SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 02/06/2020 - 08/06/2020

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS Informe Nº 46. Mayo 2020

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala " y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP"

En España el 45% de las industrias porcinas se ubican en municipios de menos de 5000 habitantes

El 45% de las industrias del sector porcino se asientan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes, donde generan 21.000 puestos de trabajo directos y decenas de miles de forma indirecta.

Nuevos recubrimientos a base de tomate para conservar carne de cerdo

Investigadores del IATA-CSIC, CSIC, y de la UPV han demostrado la eficacia de un recubrimiento de gelatina enriquecido con un hidrolizado de proteínas de tomate para mejorar la calidad de la carne de cerdo

Comenzaron a diseñar la semana de la carne de cerdo

Ayer se reunieron comerciantes de productos porcinos para unificar ofertas y estrategias de ventas. Convocan a todos los negocios del rubro.

EVENTOS

43° Congreso AAPA-virtual

Se realizará un congreso virtual y se pospone el congreso presencial hasta el año que viene

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS.Informe Nº 46. Mayo 2020

Ciap

Estrategia de productores en el sur de Santa Fe: los sistemas de producción porcina

Evangelina Tifni

EL IMPACTO ECONOMICO DEL ESTRES CAUSADO POR EL TRANSPORTE EN EL GANADO PORCINO

D. TEMPLE, e. mainau, X. MANTECA

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP