SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/06/2020 - Agricultura Familiar

En España el 45% de las industrias porcinas se ubican en municipios de menos de 5000 habitantes

El 45% de las industrias del sector porcino se asientan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes, donde generan 21.000 puestos de trabajo directos y decenas de miles de forma indirecta.

Así lo detalló ayer el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, que ha subrayado que el sector porcino es clave en la lucha contra la despoblación rural al ofrecer oportunidades de trabajo en pequeños municipios y asentar población.
Herranz ha explicado que con la crisis del COVID-19 "se ha puesto de manifiesto de manera incuestionable la importancia estratégica de la alimentación y la trascendencia de disponer de soberanía y capacidad alimentaria. Sin alimentación no tenemos presente ni futuro y sin los sectores agroalimentarios, incluido el porcino, tampoco", ha enfatizado.
Para el director de INTERPORC "el compromiso del sector porcino con la sociedad es lo primero, tanto como proveedores de alimentos como motor de la economía de España". Y eso es posible, ha dicho, desde esas granjas e industrias rurales "que mejoran la vida de miles de nuestros pueblos y que cumplen con todos los esos aspectos en los que el sector es un referente internacional:seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y cuidado de los animales".
Modelo de producción único
Herranz ha manifestado que el sector porcino "ha demostrado su capacidad de adaptación y su fortaleza ante esta situación, gracias a que tenemos un modelo de producción único, reconocido y admirado en todo el mundo por sus exigentes medidas de seguridad, calidad alimentaria, bienestar animal, medio ambiente".
En estos temas, "en los que seguimos trabajando día a día para seguir llevando la "marca España" a todos los continentes.
La carne y los productos del cerdo español están presentes en más de 130 países de todo el
mundo, donde exportamos más de 2,4 millones de toneladas y 6.000 millones de euros.

Fuente: agrodigital.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Agricultura Familiar
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP