SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 14/01/2025 - 20/01/2025
Mendoza: El stock porcino sigue creciendo en San Rafael y Alvear
La producción porcina creció un 40% en los últimos dos años, consolidándose como uno de los sectores con mayor expansión en la región.
Córdoba: tras un brote de triquinosis, hallaron cerdos en pésimas condiciones sanitarias.
El Gobierno provincial interdictó 25 animales porcinos y destruyó 30 kilos de embutidos. Estos casos de triquinosis ocurrieron en el noroeste provincial, en el departamento Ischilín.
El segundo semestre equilibró un año complicado para el cerdo
Tras un primer semestre marcado por el aumento de costos y la caída del consumo interno, el segundo semestre trajo alivio para los productores porcinos.
Informe de precios porcinos. Tercera Semana de enero 2025
Semana 1 - Boletín N°3
EVENTOS
48° Congreso Argentina de Producción Animal
La Asociación Argentina de Producción Animal invita a todos a participar del 48° Congreso Argentina de Producción Animal
V° Encuentro Nacional de la RITEP
Las Unidades Productivas de la Economía Popular, espacios eficientes para la libre generación de trabajo, ingresos y su distribución en los sectores populares.
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Muestreo Porcino en predios - 2024
Senasa
Evaluación del expeller de soja en dietas de los cerdos en recría y engorde
MURCIA, V.N.; PORDOMINGO, A.J.; PORDOMINGO, A.B.; FRANCO, R.
Principales aportes de la investigación del INIFAP a la nutrición porcina en México: retos y perspectivas
José Antonio Rentería Floresa , Sergio Gómez Rosales , Luis Humberto López Hernández, Gerardo Ordaz Ochoa, Ana María Anaya Escalera , César Augusto Mejía Guadarrama, Gerardo Mariscal Landín