SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/01/2025 - Actualidad porcina

Mendoza: El stock porcino sigue creciendo en San Rafael y Alvear

La producción porcina creció un 40% en los últimos dos años, consolidándose como uno de los sectores con mayor expansión en la región.

Según los últimos datos relevados, actualmente existen más de 20 mil cabezas de cerdos en ambas localidades, lo que representa casi el 50% de las 42 mil cabezas contabilizadas en toda la provincia de Mendoza.

Este incremento es significativo si se considera que hace dos años, en el relevamiento 2022 realizado por el Clúster Ganadero, el registro indicaba poco más de 14 mil cabezas en San Rafael y Alvear.

Esto refleja un aumento del 42% en el stock porcino de la región, lo que subraya el dinamismo y el potencial de este sector productivo.

Números en crecimiento

Los números marcan que en la actualidad General Alvear domina el mercado productivo con más de 11 mil animales, mientras que San Rafael lo sigue de cerca con unos 9 mil ejemplares.

El crecimiento es marcado. Hace dos años en territorio alvearense había 6.453 cabezas y en San Rafael eran 7.682.

Otra zona productiva de importancia es Lavalle con unos 5000 animales, mientras que toda la región Norte agrupa 9.292

Más mercado y más demanda

El desarrollo de la actividad porcina está vinculado a varios factores clave, entre ellos la mejora en las técnicas de manejo, la adopción de nuevas tecnologías en la alimentación y la sanidad animal, así como la creciente demanda del mercado interno de productos de calidad.

San Rafael y Alvear destacan no solo por la cantidad, sino también por la calidad de los sistemas productivos. Productores de la región están incorporando esquemas sustentables y fortaleciendo las cadenas de valor, lo que permite aumentar la competitividad en el mercado.

A esto hay que sumarle la tendencia creciente de consumos de cortes de cerdo y otros chacinados, incluso con la apertura de muchas tiendas exclusivas de venta de productos porcinos.

Fuente: El Productor Porcino

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP