SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 25/02/2025 - 03/03/2025

"Falta de acción": fuerte crítica de productores contra el Senasa ante un nuevo brote de la "aftosa" porcina

La Federación Porcina Argentina (FPA) fustigó al organismo sanitario frente a los casos de Aujeszky; dijo que el año pasado presentó un plan de erradicación pero que el ente lo frenó

Biogás: Argentina y China fortalecen vínculos de cooperación tecnológica

El INTA y BIOMA -Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs- de China, extendieron por cinco años más el vínculo estratégico que mantienen desde 2020.

Un nacimiento récord sorprende a la industria porcina

Una cerda de una granja en Brasil parió 45 lechones en un hecho sin precedentes. Ocurrió en Minas Gerais, en la Granja Santa Inês.

EVENTOS

48° Congreso Argentina de Producción Animal

La Asociación Argentina de Producción Animal invita a todos a participar del 48° Congreso Argentina de Producción Animal

V° Encuentro Nacional de la RITEP

Las Unidades Productivas de la Economía Popular, espacios eficientes para la libre generación de trabajo, ingresos y su distribución en los sectores populares.

Abrieron las inscripciones para la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Producción Porcina

Se trata de una propuesta de formación dirigida a interesados en profundizar sus conocimientos y técnicas en producción porcina, proveyéndoles herramientas que les permitan mejorar la eficiencia y calidad de las actividades que realizan.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Producción de Chacinados y Salazones

Vidal, Leiza Iara Elizabeth y Segovia, Evelyn Antonella

Manual de procedimientos de enfermedad de Aujeszky

SENASA. 2006. Miniagri, SENASA. Extraído de www.produccion-animal.com.ar

Daños podales en cerdas gestantes y lactantes alojadas en cuatro tipos de instalaciones

Luis Sulbaran, Humberto Araque, HiramVecchionacce y Carlos González Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Maracay, Aragua. Venezuela.

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP