SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/03/2025 - Actualidad porcina

Un nacimiento récord sorprende a la industria porcina

Una cerda de una granja en Brasil parió 45 lechones en un hecho sin precedentes. Ocurrió en Minas Gerais, en la Granja Santa Inês.

Este nacimiento supera el récord anterior de 41 lechones. La hazaña se atribuye a la genética avanzada, el manejo eficiente y la nutrición especializada.

 El éxito de este nacimiento se atribuye a la combinación de genética avanzada, manejo eficiente y nutrición especializada. Según especialistas en producción porcina, estos resultados no son producto del azar, sino de un trabajo integral donde la genética de alto rendimiento, junto con una alimentación balanceada y un seguimiento estricto del estado de los animales, permite maximizar la productividad.

Para asegurar la supervivencia y bienestar de todos los lechones, en las primeras 24 horas de vida fueron alimentados con calostro, fortaleciendo su sistema inmunológico. Además, algunos fueron trasladados a otras cerdas nodrizas para garantizar su nutrición y desarrollo adecuado.

Este récord no solo demuestra el potencial de la genética porcina, sino que también subraya el papel de la innovación en la producción sustentable, consolidando a la porcicultura como un sector en constante evolución.

Fuente: El Productor Porcino

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP