SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 16/08/2016 - 22/08/2016

Porcinos: el secreto de un sector que gana terreno

Gracias al aumento del consumo de cerdo y a la adopción de tecnología -promovida por el INTA-, la actividad se expandió hacia áreas no tradicionales. Casos exitosos de productores familiares.

Ya funciona en el INTA un módulo demostrativo de engorde de porcinos

Luego de un arduo trabajo y dedicación, el grupo de "producción animal" del INTA Rama Caída puso en marcha un módulo demostrativo de engorde de porcinos en su sede, el que se trabaja con un planteo a campo con engorde en cama profunda.

La enfermedad de Aujeszky afecta la producción porcina y causa restricciones al comercio

Así lo señaló en su exposición la responsable del Programa de Enfermedades de los Porcinos, Mariela Monterubbianesi, en el XIIIº Congreso Nacional de Producción Porcina en Chaco

Los porcinos se suman a la mesa de los argentinos

20/08/2016 El crecimiento del consumo en el país no se detiene. En 2005 era de 5 kilos por habitante por año. Hoy supera los 16 kg. Claves del fenómeno que parece instalarse.

Entre Ríos desarrolla plan piloto para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

EVENTOS

Curso a Distancia Producción de Lechones en Sistemas al Aire Libre 2016

Capacitación y actualización de información sobre tecnología apropiada para ser desarrollada por productores familiares de pequeña y mediana escala en producción de lechones.

Ganados y Carnes - Bovinos, Porcinos y Ovinos: El desafío de ser eficientes.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Sistema experto de apoyo para el diagnostico y tratamiento de la neumonia en cerdos

Allan Steven Veloza Rodríguez

Entrenamiento y educación del personal

El Sitio Porcino

Consideraciones generales de las instalaciones para un criadero de cerdos dedicado a explotación semi-intensiva

Extraído de Universo Porcino (www.aacporcinos.com.ar)

Guía de prevención y control Diarrea Epidémica Porcina (PED)

Ing. Diego Vizcaíno Director Ejecutivo AGROCALIDAD Dr. Javier Vargas Director de Sanidad Animal, AGROCALIDAD y colaboradores

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP