SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 23/07/2019 - 29/07/2019

Clasico infaltable en Fericerdo: visita a la unidad agricola porcina y tecnica de ecografia

La recorrida por la "escuela porcina" del INTA Marcos Juárez y tecnologías para aumentar productividad, en la oferta de la edición 2019 de Fericerdo

Se faena mas carne de cerdo que bovina en Cordoba

Un informe de Ieral muestra una tendencia creciente desde 2011. "Es una noticia alentadora para la producción y la exportación", dijo el presidente de la Cámara de Porcinos

Capacitacion para el personal de fronteras sobre peste porcina africana

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), capacitó sobre peste porcina africana (PPA) a sus trabajadores que se desempeñan en puestos de fronteras como terminales áreas y portuarias de la región Metropolitana.

Productores y gobierno de Uruguay buscan mejorar la situacion del sector porcino

La Asociación Uruguaya de Productores de Cerdos (AUPC) recibió la visita del subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alberto Castelar

Estudian patogenos durante el trasporte del ganado porcino

EUA - Investigadores de la Universidad de Iowa proponen el uso de un polvo fluorescente para detectar si la contaminación de enfermedades puede pasar del transporte de cerdos a las instalaciones ganaderas.

EVENTOS

Capper organiza un simposio sobre la calidad de la carne porcina

El evento se llevará a cabo el próximo martes 30 de julio en el Salón Parada Este de la ciudad de Crespo. Especialistas en medicina veterinaria y nutrición hablarán sobre diferentes aspectos vinculados a la carne de cerdo.

IV Jornada Provincial de Gestion de Residuos Pecuarios

En el Predio Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Uso racional de antimicrobianos en raciones: una oportunidad

Msc. Santiago Capalbo. Director Técnico Bioter S.A

PROGRAMAS DE ALIMENTACION Y NECESIDADES NUTRICIONALES DEL LECHON EN AUSENCIA DE ANTIBIOTICOS

F. Molist

Curva de crecimiento de cerdos de un criadero comercial de Tandil

Méd. Vet. Amanto, Fabián

Bienestar del lechon en la fase de lactancia

Patricia Kutiusca Cumbe Nacipucha

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP