SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

30/07/2019 - Sin categoria

Capper organiza un simposio sobre la calidad de la carne porcina

El evento se llevará a cabo el próximo martes 30 de julio en el Salón Parada Este de la ciudad de Crespo. Especialistas en medicina veterinaria y nutrición hablarán sobre diferentes aspectos vinculados a la carne de cerdo.

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) organiza el Simposio titulado ?Calidad de la carne porcina?. El evento se concretará el próximo martes 30 de julio en el Salón Este Multiespacio de la ciudad de Crespo, situado en Enrique S. Discépolo 1.510.

Especialistas técnicos en medicina veterinaria y nutrición brindarán exposiciones en relación a los diferentes aspectos que hacen a la carne de cerdo: mercados, calidad y propiedades. El encuentro comienza a las 9.30 y se extiende hasta las 13.30, para compartir un lunch.

En esta oportunidad, se presentará primeramente Jorge Brunori, médico veterinario de INTA Marcos Juárez. El docente de la UCA de Córdoba y la UNR, tratará el mercado de las carnes. Seguramente, Raúl Franco, médico veterinario de INTA Marcos Juárez, expondrá sobre la calidad de carne porcina pre y post faena. En tanto, la nutricionista Natalia Cian se explayará sobre las propiedades y cualidades de la carne de cerdo.

Los interesados en participar, deben escribir al 3434164998 o enviar un mail al siguiente correo: administracion@capper.org.ar

Fuente: Capper

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP