SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 07/05/2024 - 13/05/2024

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 93. ABRIL 2024

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala" y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP".

Más de 1,600 familias sureñas beneficiadas con aves, cerdos y sistemas de micro riego

La implementación de proyectos de cría porcina, producción avícola y sistemas de micro riego están transformando el sector agropecuario, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de empleos en familias productoras de Choluteca y Valle.

Los productores de Buenos Aires y La Pampa están preocupados por llegada de carne de cerdo importada: Denuncian competencia desleal

La Confederación de Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, manifestó su creciente preocupación de la apertura de los mercados para importar carne del exterior, principalmente de cerdo.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. PRIMERA SEMANA DE MAYO 2024

Semana 18 - Boletin N°18

Comenzó el taller: "Administración de sistemas productivos: uso de técnicas de simulación y software para optimizar resultados económicos"

El pasado viernes 10 de mayo se desarrolló el primer encuentro del taller en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

EVENTOS

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. INFORME N° 93. ABRIL 2024

Equipo de Resultados Económicos, CIAP

Informe del mercado de exportaciones de carne de cerdo en Argentina. Periodo 2010 2023

Jorge Brunori

MEJORAMIENTO GENETICO Y CALIDAD DE LA CARNE

FAO, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, INTA

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP