SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/05/2024 - Activación Porcina

Más de 1,600 familias sureñas beneficiadas con aves, cerdos y sistemas de micro riego

La implementación de proyectos de cría porcina, producción avícola y sistemas de micro riego están transformando el sector agropecuario, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de empleos en familias productoras de Choluteca y Valle.

En el contexto de un ambicioso plan para revitalizar el desarrollo rural en el sur del país, se ha emprendido una iniciativa que busca transformar las dinámicas económicas y sociales en familias de escasos recursos económicos.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), mediante el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), impulsa iniciativas que están cambiando el panorama agrícola, alimentario y generación de empleo de estas comunidades.

Desde la puesta en marcha de sistemas de riego hasta la distribución de aves de postura y la entrega de cerdos, los socios de las cajas rurales productivas están experimentando un significativo avance en su capacidad de producción y comercialización.

Son 40 sistemas de riego además del proyecto de casas malla que se instalaron en la zona sur del país, beneficiando a 360 familias de Valle y a 470 hogares de Choluteca, proporcionándoles la infraestructura necesaria para cultivar una variedad de alimentos frescos y nutritivos dentro de sus comunidades.

Además, en coordinación con el programa Bono Ganadero, ocho cajas rurales productivas están recibiendo cuatro mil aves de postura (Brown Nick), 500 gallinas por cada caja rural en Choluteca, beneficiando a 350 familias, y una cantidad igual en el departamento de Valle.

Martha Vásquez, beneficiaria del proyecto de aves de postura, expresó: "nos sentimos muy contentos y agradecidos con la Presidenta Xiomara Castro por el apoyo que nos brindan a las amas de casa, y a los campesinos; porque nunca habíamos tenido ayudas, ningún gobierno nos había dado esto, nos sentimos muy felices con las gallinitas, porque tenemos hecho el futuro con ellas".

Esta medida les brinda la oportunidad de acceder a huevos de calidad a precios accesibles, y les proporciona una fuente de ingresos sostenible, ayudándoles a mejorar su calidad de vida.

Asimismo, 30 cajas de ahorro y crédito están siendo fortalecidas mediante la recepción de tres cerdas y un verraco (Lantra y yokshire) por cada una, con lo que se beneficia a cerca de 850 familias en los dos departamentos.

Esta inversión en la cría de cerdos dinamiza la economía local al fomentar la producción de carne de alta calidad, y brinda a las comunidades rurales la oportunidad de diversificar sus actividades económicas y generar mayores ingresos.

A través de programas de capacitación y asistencia técnica, por iniciativa de la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, en empoderar a los agricultores para que adopten prácticas agrícolas sostenibles y diversifiquen sus fuentes de ingresos, fortaleciendo así la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos climáticos y económicos.

Esta visión transformadora, arraigada en los principios de equidad y justicia social, promete cambiar el paisaje rural, y abrir nuevos horizontes de oportunidad y dignidad para todos sus habitantes.

Fuente: La Tribuna

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Activación Porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP