SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 30/07/2024 - 05/08/2024

Diplomatura Universitaria en Producción Porcina

La diplomatura en producción porcina mejora las habilidades de productores y operarios, enfocándose en la eficiencia y calidad en granjas. Coordinada por la Ing. Agr. Esp. Mondino María Belén, incluye módulos teórico-prácticos y visitas a granjas.

II Jornada de extensión el "CIAP va a la escuela". Granjas Integradas: Potenciando la Producción Porcina

El 27 de agosto, la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos será sede de la II Jornada del CIAP, centrada en granjas integradas. La capacitación ofrece una oportunidad para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.

TALLER VIRTUAL: Gestión de sistemas productivos: uso de técnicas de simulación y software para eficientizar resultados económicos

El taller virtual sobre gestión de sistemas productivos, utilizando el software Tierra V2.0, se llevará a cabo el 5 y 12 de septiembre. Se enfocará en optimizar resultados económicos y se realizará a través de Google Meet con inscripción previa.

Se desarrolló el "Curso Internacional: Manejo de Cama Profunda en Cerdos"

Se llevó a cabo el 5,7 y 8 de agosto a través de YouTube, fue un evento educativo dirigido a profesionales y estudiantes del sector porcino.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE 2024

Semana 43 - Boletín N°42

EVENTOS

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Evaluacion del comportamiento materno en cerdas. Componentes geneticos y ambientales

ARROYO, Paula

Producción porcina: Alimentación

Maria ZIMERMAN , Maria Ruth MACEDO , María Emilia HERNANDEZ

Diseño de parideras móviles a campo

Ing. Zoot. Augusto Villareal. INTA Leales

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP