SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/08/2024 - Capacitación

II Jornada de extensión el "CIAP va a la escuela". Granjas Integradas: Potenciando la Producción Porcina

El 27 de agosto, la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos será sede de la II Jornada del CIAP, centrada en granjas integradas. La capacitación ofrece una oportunidad para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.

Organizada por las asignaturas de Administración Rural del Departamento de Economía Agraria y Producción Porcina I del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), junto con la Escuela Salesiana Ambrosio Olmos, la jornada promete ser un encuentro enriquecedor para todos los asistentes.

Un Enfoque Integral
La educación media agraria ha sido clave en el desarrollo agropecuario de la región, y en las últimas dos décadas, estas instituciones educativas han jugado un papel crucial en la enseñanza, transferencia e investigación dentro del sistema agroalimentario porcino. Esta jornada se enmarca en el proyecto de extensión "El CIAP va a la escuela", con el objetivo de fortalecer la relación entre la universidad y la comunidad mediante la capacitación presencial y el intercambio de saberes.

Una Jornada para Todos
El evento está dirigido a los integrantes de las instituciones organizadoras y al público en general que tenga interés en la temática, con una capacidad máxima de 200 personas. La jornada se desarrollará en la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos, ubicada en un entorno ideal para la observación y aprendizaje práctico.

Objetivos y Contenidos
El principal objetivo de esta jornada es capacitar a los participantes en las características generales de las granjas integradas a través de una experiencia de integración. Los contenidos incluirán aspectos fundamentales sobre el manejo y la importancia de las granjas integradas, y se ofrecerá una experiencia práctica con un recorrido guiado por las instalaciones de la escuela.

Metodología Interactiva
La jornada comenzará con una exposición sobre granjas integradas, seguida de una pausa para el recreo. Posteriormente, se llevará a cabo un recorrido guiado por las instalaciones de la escuela, permitiendo a los asistentes observar de primera mano las prácticas y tecnologías implementadas. Parte de la charla y el recorrido se transmitirán en vivo a través del canal de Instagram del CIAP, ciap_org, invitando a un público más amplio a unirse de manera virtual.

Apoyo y Auspicios
El evento cuenta con el apoyo de importantes actores del sector, como Vetifarma, La Cesira Vet y STN Servicios Técnicos Nutricionales, quienes respaldan esta iniciativa de difusión y educación en sanidad y nutrición animal.

Inscripciones y Certificaciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de agosto de 2024 y pueden realizarse online a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QJtQ2X9gEnU7SWME7. Los asistentes recibirán una certificación de asistencia, avalada por el Decano y la Secretaria Académica de la FAV de la UNRC.

Fuente: CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP