SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 13/08/2024 - 19/08/2024

Seminario Investigación en la ciencia de la Administración

El Seminario "Investigación en la ciencia de la Administración" se realizará el 23-24 de agosto y el 13-14 de septiembre. Se tratarán temas clave de epistemología, teorías sociológicas y métodos para la investigación y tesis de posgrado.

CURSO PRODUCCIÓN DE LECHONES EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE - UDELAR

Comienza el 4 de septiembre y se realizará con modalidad a distancia. Estará a cargo del equipo de la Unidad de Producción de Cerdos de la Universidad de la República de Uruguay e integrantes del Centro de Información de Actividades Porcinas.

Diplomatura Universitaria en Producción Porcina

La diplomatura en producción porcina mejora las habilidades de productores y operarios, enfocándose en la eficiencia y calidad en granjas. Coordinada por la Ing. Agr. Esp. Mondino María Belén, incluye módulos teórico-prácticos y visitas a granjas.

II Jornada de extensión el "CIAP va a la escuela". Granjas Integradas: Potenciando la Producción Porcina

El 27 de agosto, la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos será sede de la II Jornada del CIAP, centrada en granjas integradas. La capacitación ofrece una oportunidad para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE 2024

Semana 43 - Boletín N°42

EVENTOS

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Guía práctica para la producción porcina. Manejo del servicio

Maite Alder y Mauro Graff

Alimentos alternativos ensilados como fuente de energía para cerdos

Pedro Lezcano Perdigón, Walter Motta Ferreira, Arelys Vázquez Peña, Yaneis y García Hernández

Efecto de estrés por diferentes factores en cerdas lactantes: Revisión de Literatura

Francisco Javier Licona Pineda

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP