SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 27/08/2024 - 02/09/2024

CURSO PRODUCCIÓN DE LECHONES EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE - UDELAR

Comienza el 4 de septiembre y se realizará con modalidad a distancia. Estará a cargo del equipo de la Unidad de Producción de Cerdos de la Universidad de la República de Uruguay e integrantes del Centro de Información de Actividades Porcinas.

II Jornada de Extensión "El CIAP va a la Escuela": Granjas Integradas

Se desarrolló el pasado 27 de agosto en la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos, la jornada reunió a estudiantes, profesionales y actores clave del sector agropecuario para discutir las nuevas tendencias y desafíos en la producción porcina.

En la UNNE describen una cepa de resistencia antimicrobiana

El Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del NorEste (UNNE) logró la primera secuenciación de genoma completo de la bacteria Escherichia coli portadora del gen mcr-1.

Alimentar a los cerdos con lino mejora la calidad nutricional de su carne

Un equipo de especialistas del INTA incorporó semilla de lino en la dieta de cerdos y evaluó el impacto en la calidad de la carne y de los alimentos elaborados, como el salame.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE 2024

Semana 43 - Boletín N°42

EVENTOS

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

Seminario Investigación en la ciencia de la Administración

El Seminario "Investigación en la ciencia de la Administración" se realizará el 23-24 de agosto y el 13-14 de septiembre. Se tratarán temas clave de epistemología, teorías sociológicas y métodos para la investigación y tesis de posgrado.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Producción de cerdos al aire libre como estrategia productiva a escala familiar

Cecilia Soledad Carballo Sánchez, Nandy Soledad Espino Martínez, Ana Laura Vodanovich Possama

Carnes. "Diferentes carnes, muchos nutrientes"

Secretaria de Agroindustria

El entorno ambiental de las instalaciones porcinas y su relación con la patología respiratoria de los trabajadores

Belén del Frago Iriso1 y Laura Martín Tarifa

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP