SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 01/10/2024 - 07/10/2024

Estudian cómo mejorar la calidad de la carne porcina mediante la genética y biología molecular

El grupo del ICTAER (CONICET-UNER) en Concordia investiga cómo mejorar la calidad de la carne de cerdo mediante genética. Colaboran con productores del noroeste entrerriano para optimizar características claves según la demanda de los consumidores.

Neuquén obtuvo la habilitación para la venta de reproductores porcinos certificados

Otra de las ventajas, en el caso de las madres reproductoras es que pueden llegar a parir entre 14 y 18 lechones. Se trata de un buen número de crías, señaló el referente del Programa porcino.

EVENTOS

III Jornada de extensión el CIAP VA A LA ESCUELA: Buenas prácticas porcinas y sanidad

El Jueves 31 de octubre se realizará la III Jornada de Extensión el CIAP VA A LA ESCUELA, la cual estará enfocada en "Las buenas prácticas porcinas y sanidad".

Jornada Teórico-Práctica sobre Inseminación Artificial Porcina

El próximo martes 8 de octubre, de 08:30 a 13:00 hs, se llevará a cabo una Jornada Teórico-Práctica sobre Inseminación Artificial Porcina en la Unidad Demostrativa Porcina de INTA Pergamino.

CINE en el CEA

El Centro de Educación Agraria N°33 continúa con su ciclo de charlas y en esta ocasión presenta un tema de gran interés para el sector agropecuario.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Valoración del bienestar animal en Sistemas de Producción Porcino intensivo Vs Cama Profunda mediante el protocolo Welfare Quality

Astrid Jimena Ortiz Galvis

Bienestar animal en porcino

MIGUEL HIDALGO, BEATRIZ ISABEL, DANIEL BENITO

Elaboración práctica de chacinados artesanales para autoconsumo y emprendimientos

M. Bottini; F. Murray; G. López y otros

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP