SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 03/12/2024 - 09/12/2024

Se realizará el XVI Encuentro del Centro de Información de Actividades Porcinas

El Centro de Información de actividades Porcina CIAP, organiza desde el año 2008, su encuentro anual con el objetivo de evaluar las acciones realizadas en el año y definir las del año 2025.

Resultados económicos de modelos productivos porcinos. Informe Nº 100 noviembre 2024

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala" y del "Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP".

68 años dedicados a la investigación para la producción agrobioindustrial

Desde 1956, el INTA impulsa la innovación, la investigación y la extensión mediante la integración en redes multidisciplinarias y la vinculación público-privada.

Transporte seguro: Qué medidas de bioseguridad aplicar para el traslado de cerdos

Senasa promueve mejoras en las condiciones higienico-sanitarias en el movimiento de animales para fortalecer al sector.

Informe de precios porcinos. Segunda Semana de diciembre 2024

Semana 48 - Boletín N°48

EVENTOS

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

XVI Encuentro del CIAP

El Centro de Información de actividades Porcina CIAP, organiza desde el año 2008, su encuentro anual con el objetivo de evaluar las acciones realizadas en el año y definir las del año 2025.

Jornada: producción porcina

La Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de Uruguay y el Centro Regional Sur tienen el agrado de invitarlos a participar de la Jornada de Producción Porcina

Jornadas Técnico Informativas: Programa de Control de la Enfermedad de Aujeszky

Si te dedicas a la producción porcina o sos un veterinario responsable de la sanidad de estos animales en una granja, te invitamos a una nueva charla informativa Enfermedad de Aujeszky (EA).

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Resultados económicos de modelos productivos porcinos. Informe Nº 100 noviembre 2024

CIAP

Introducción a la anatomía del porcino

Gustavo Oscar Zuccolilli y Vanina Laura Cambiaggi

Sistema de Manejo en Bandas

Ganly, Arturo; Ruffo, Mariano; Copello Matías; Torno, Hugo

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP