SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Se trata de préstamos para la compra de equipamiento que ofrecen previsibilidad a los productores porque las cuotas se fijan en kilo capón. A la vez, se brindará una formación integral como puerta de entrada a la transformación productiva.
El Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP) invita a personas vinculadas a sistemas productivos porcinos de Argentina y países de la región a participar de una encuesta destinada a orientar acciones académicas y científicas.
El próximo 7 de abril comenzará una nueva edición del curso "Producción de lechones en sistemas al aire libre", organizado por la Unidad de Producción de Cerdos (UPC) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, en conjunto con el CIAP
Javier Álvarez Rodríguez (Universidad de Lleida) Mª Ángeles Latorre Górriz (Universidad de Zaragoza)