SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

Noticias sobre Sistemas productivos

Resultados económicos de modelos productivos porcinos. Informe N° 10

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"

La Comisión Europea y Argentina firman un acuerdo sobre bienestar animal

Este acuerdo confirma de nuevo el compromiso de la Comisión de cooperar con sus socios comerciales en el bienestar de los animales.

Acuerdo UDELAR-UTU: Proyecto para la conservación del cerdo Pampa Rocha

El proyecto "Conservación de cerdos Pampa Rocha: un proyecto integral de enseñanza, investigación y vinculación con el medio" es llevado a cabo por el Consejo de Enseñanza Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo y por la Univ. de la República.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS Informe N° 9

Este documento es elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"

Errores comunes en el manejo de las granjas

El portal Razas Porcinas recoge un interesante artículo sobre los errores frecuentes en granjas porcinas, que todo productor debiera tener en cuenta al proponerse maximizar los resultados de su producción.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS - Informe N° 8

EL presente documento es elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"

Los flujos en producción porcina ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

En cualquier actividad empresarial, uno de nuestros principales objetivos debe ser la eficiencia de producción, y por sobretodo generar productos o servicios que sean confiables y de alta calidad.

Que sea profunda.

La técnica llamada "cama profunda" permite extender la cría de cerdos hacia zonas marginales y mejora la productividad respecto del confinamiento tradicional

Entre Ríos: Cómo funciona la producción porcina en la provincia

La Subsecretaría de Ganadería de la Nación elaboró un informe en el que detalló las características de la actividad en esa provincia.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS

Documento elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP".

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP