SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 14/01/2014 - 20/01/2014

La Mesa de Ganados y Carnes se reunió para evaluar la cadena cárnica nacional

El Ministerio de Agricultura informó que se reunieron los principales actores de la Mesa de Ganados y Carnes para abordar cuestiones técnicas y comerciales con el objetivo de establecer un diagnóstico de la cadena cárnica nacional.

El gobierno nacional recibió a productores avícolas y porcinos

Jorge Capitanich junto a Débora Giorgi y a Carlos Bianco, recibieron a representantes de las cámaras empresarias de la cadena de producción de carne porcina y de productos avícolas.

El ministerio de Industria destacó las buenas perspectivas para el sector porcino

Giorgi, informó hoy que con los representantes de la cadena porcina se convino en "llegar a la primera quincena de febrero con 500 mil tn. de prod., reducir el déficit de 42 millones de la balanza comercial e incorporar 100 nuevos trabajadores por año".

Se construyen 50 viviendas para familias vinculadas a un proyecto productivo de cría de cerdos

En Tala el gobierno provincial lleva adelante el proyecto de la aldea productiva, destinado al desarrollo y a la explotación de la cría de cerdos. Se están construyendo viviendas para 50 familias de productores que trabajan allí.

Inauguración de una planta de alimento balanceado para porcinos en Gral. Conesa

Productores locales consiguieron montar una Planta de Alimento Balanceado para porcinos, mediante la presentación de un proyecto ante el PRODERPA, gestionado por el INTA con apoyo del Municipio de General Conesa y el ENDECON.

Proyectan terminación del nuevo frigorífico en Goya

Profesionales y técnicos del INTI trabajan con el Municipio de Goya, para poner en marcha una Planta de Faena Frigorífico de Tránsito Provincial. Estiman que comenzará a funcionar en el segundo semestre de este año.

Se entregaron las primeras cachorras de núcleo genético porcino

Sebastián Agliano Director de Desarrollo y Servicio Agropecuario del Partido, cuenta que uno de los núcleos genéticos de la Escuela Agropecuaria Nicanor Ezeiza de Vidal, ha entregado 9 cachorras a productores porcinos de la zona.

EVENTOS
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Control Integrado de Moscas

Felipe A. Schlapbach

Importancia fisiologica de los aminoacidos en la nutricion de porcinos

Dr. Carlos Vílchez Perales - Departamento Académico de Nutrición Universidad Nacional Agraria La Molina

Comercialización de la producción porcina: el caso de los productores de Cambio Rural Porcino Reducción

Ing. Agr. Mellano Dutto, María Virginia

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP