Corrientes - Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se reunieron con Gerardo Bassi, intendente de la ciudad de Goya para comenzar a
coordinar la puesta en marcha de un nuevo frigorífico ubicado en el Paraje San Pedro, cerca de la localidad correntina.
El proyecto prevé una planta industrial destinada a la faena de ganado vacuno, porcino u ovino (no simultáneos). Además, contará con un edificio anexo para las
áreas administrativas, sala de máquinas, corrales y obras exteriores y la planta de tratamiento de efluentes (Lagunas).
La planta está ubicada en un terreno de 51.070 m² localizado en el Paraje San Pedro 1° sección sobre la antigua ruta provincial N° 27 a 7,5 km de la zona
urbana de Goya. El proyecto incluye una planta industrial destinada a la faena de ganado vacuno, porcino u ovino, con una capacidad máxima de 50 bovinos o
100 porcinos o 100 ovinos por día. Además, cuenta con un edificio anexo para las áreas administrativas, sala de máquinas y planta de tratamiento de efluentes.
Acorde al avance de obra y programación vigente, se estima que dicha planta podría iniciar sus actividades en el segundo semestre del año 2014.
En diciembre pasado, se realizó la "Recepción Provisoria" de la obra en cuestión permitiendo determinar las mínimas cuestiones a resolver a fin de poder realizar
da "Recepción Definitiva" acorde a las previsiones y plazos establecidos.
El ingeniero Carlos J. Villa Abrille de la Gerencia de Asistencia Regional del INTI, junto a profesionales con las incumbencias requeridas para tal efecto evaluaron
la obra y se concluyó con el acta de "Recepción Provisoria" de la misma.
"Lo que se hizo fue una recepción provisoria para poder determinar qué es lo que está faltando, para diagramar un plan de obras que lleve a la recepción
definitiva", aseguró el ingeniero.
Las expectativas de los funcionarios comunales son que dicha planta pueda iniciar sus actividades en el segundo semestre del año 2014, para lo que,
previamente se está definiendo el modelo de gestión, quién y cómo se lo va a administrar, y qué participación tendrán los pequeños y los grandes productores.
Junto al ingeniero Villa Abrille y el intendente Bassi, tomaron parte de la reunión el secretario de Planeamiento Miguel Dante Gracco, el secretario de la
Producción, Carlos López Soto, el subsecretario del área Atilio Bruno, el director de Industria y Comercio, Fernando Martínez, y el gerente de la Agencia de
Desarrollo Productivo (AGENPRO).
Fuente: InfoGei