SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 27/07/2021 - 02/08/2021
CURSO DE PRODUCCIÓN DE LECHONES EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE
Nueva edición del curso "Producción de Lechones en Sistemas al Aire Libe" a cargo del Grupo Porcino de la Facultad de Agronomía de Universidad de la República de Uruguay.
INFORME DE PRECIOS PORCINOS PRIMERA SEMANA DE AGOSTO 2021
Semana 30 (Argentina) - Boletín N°29 (Uruguay)
PRE-CUMBRE DE SISTEMAS ALIMENTARIOS
El papel de la ciencia y la innovación, clave para mejorar la sostenibilidad de la agricultura.
Argentina refuerza medidas de prevención ante un brote de PPA en República Dominicana
Las desarrolla el Senasa, en fronteras, puertos y aeropuertos mientras trabaja a nivel regional para evitar que la enfermedad ingrese al país.
Triquinosis: Por qué se debe analizar la carne de cerdo y jabalí previo a su consumo
La técnica de digestión artificial es una herramienta que posibilita el diagnóstico temprano y evita la transmisión al humano.
EVENTOS
Extensión: Nociones y Desafíos.
Una propuesta de formación en extensión universitaria.
Curso saber de cerdos y peces 2021:
A partir de septiembre comienza, de manera virtual y gratuita, la sexta edición del curso "Saber de cerdos y peces".
Curso a distancia - Producción de Lechones en Sistemas al Aire Libre
Las inscripciones finaliza el 26 de agosto de 2021.
Curso arancelado.
FERICERDO Técnica. Segundo día
Jornada virtual de la producción porcina.
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Importancia de los cruzamientos en la producción porcina
Ing. Agr. Nelson Barlocco Prof. Antonio Vadell Bach. Cecilia Carballo Bach. Washington Bell
Guía práctica para la producción porcina. Manejo del servicio
Maite Alder y Mauro Graff
Consumo de carne en Argentina: dinámica y tendencia