SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

Noticias sobre Desarrollo productivo

Presentaron el Plan Integral de Ordenamiento Porcino para Tandil

El objetivo del proyecto que se generó en nuestra ciudad y se aplicará como prueba piloto provincial, es favorecer el proceso de crecimiento genuino del sector a nivel local.

En articulación con el SENASA, el INTA busca la formalización de los porcicultores familiares

Pautas para inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) dependiente del SENASA.

SANTA FE PRESENTÓ EL REGISTRO ÚNICO DE PRODUCCIONES PRIMARIAS EN AGROACTIVA

La herramienta permite conocer al productor en sus actividades y facilita trámites, brindando un apoyo efectivo.

Entre Ríos concentra más del 11% de la producción de cerdos

Entre Ríos se consolida en la cuarta ubicación del ranking de las provincias con mayor producción porcina de la Argentina, destacada además dentro de la Región Centro, que lidera la cadena.

Buscan impulsar la producción porcina

El INTA, sede Famaillá, lanzó el Ciclo de Capacitación en Producción Porcina con el objetivo de fortalecer esa actividad ganadera en la provincia. Los cursos cuentan con el apoyo de la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Primer laboratorio municipal de análisis de triquinosis con una inversión de 50 mil pesos

Funcionará en la Secretaría de Salud con prestaciones gratis para apoyar a los productores locales. "Es un avance importante en apoyo a nuestros productores, para la ciudad, para la salud alimentaria", remarcó el intendente

Guasayán contará con un Centro de Inseminación Artificial porcina

La obra tiene como objetivo contribuir a mejorar la producción de la carne en la región.

Impulsan la producción porcina en "cama profunda"

La producción porcina ha crecido mucho el departamento San Rafael de la provincia de Mendoza, lo que implica un gran desafío para lograr la eficiencia productiva y ser competitivos en el mercado.

Capper participó de la Mesa Nacional Porcina

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) formó parte de la Mesa Nacional Porcina, donde se presentó el plan de trabajo y las acciones tendientes a fomentar la producción del sector, en el marco de la agenda ganadera 2025.

Se inauguró la Unidad de Producción Genética

En el día de hoy, se inauguró la Unidad de Producción Genética Porcina bajo Sistema de Monovolumen Intensivo Porcino, en el campo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la ciudad de General Pico.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP