SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

31/05/2017 - Desarrollo productivo

SANTA FE PRESENTÓ EL REGISTRO ÚNICO DE PRODUCCIONES PRIMARIAS EN AGROACTIVA

La herramienta permite conocer al productor en sus actividades y facilita trámites, brindando un apoyo efectivo.

En el marco de la participación del gobierno provincial en Agroactiva 2017, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, presentó este miércoles el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), herramienta que permitirá conocer al productor en sus actividades y facilitar una gran cantidad de trámites, brindándole acompañamiento y apoyo efectivo.

Contigiani destacó que "es una iniciativa prioritaria para nosotros, en la que venimos trabajando hace un tiempo y que nos permitirá ordenar un tema central para los gobiernos, como es la producción de datos actualizados, así como también, trazar diagnósticos".

"La generación de información es uno de los problemas con los que más nos enfrentamos desde el Ministerio de la Producción y éste será un instrumento que nos permitirá solucionar ese aspecto en forma ágil, fácil y de manera on line", agregó.

El objetivo del RUPP es disminuir la cantidad de declaraciones que realizan los productores, unificando la encuesta ganadera del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el Registro de Áreas Sembradas (RAS) y la inscripción en el Registro de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

Sobre los beneficios que traerá aparejados para el productor, la asistente técnica de la cartera productiva, Ayelén Baracat, dijo que "simplifica los trámites que actualmente realiza, evita la duplicación de declaraciones de información y permite acceder de manera más ágil a los beneficios que se gestionan en la órbita provincial".

INSCRIPCIONES AL RUPP
Se realizarán del 15 de junio al 15 de julio. Luego de la primera carga de información, cada productor deberá efectuar dos actualizaciones en el año.

Se trata de un registro de autogestión que se puede instrumentar a través del sitio www.santafe.gov.ar/rupp. Se accede con el CUIT/CUIL y una contraseña que el sistema envía al e-mail de quien ingresa los datos. También se puede gestionar a través de la línea telefónica 0800 777 0801, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Los gobiernos locales podrán acceder, previa firma de convenio, a la información declarada en su distrito para promover un desarrollo sustentable con un adecuado ordenamiento territorial. Claramente los municipios y comunas son piezas claves para el acompañamiento en el proceso de carga, sobre todo en esta primera instancia.

PRESENTES
De la presentación participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini; la directora Provincial de Planificación, Lorena Fortonani, y representantes del sector.

Fuente: www.santafe.gov.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP