Acorde a la demanda informativa se ha preparado una grilla para abordar los principales temas referidos a manejo, oportunidades actuales de los mercados
nacionales e internacionales, sanidad, gestión ambiental en los criaderos, y las alternativas de crecer en el negocio de la producción porcina en conjunto (se
realizará un panel de casos de cooperativismo) como también evaluando el camino del valor agregado. También se desarrollarán en otros dos auditorios las
acostumbradas charlas técnicas brindadas por empresas participantes de la exposición, éstas de carácter libre y gratuito.
Además, como siempre, en los dos días habrá visitas guiadas a la unidad demostrativa
Agrícola porcina del INTA Marcos Juárez
Auditorio Central EEA Marcos Juárez
Jornada del 22 de agosto
9.30 a 10.45 hs
Eliminación mediante impactos ambientales positivos de estiércoles y purines en las empresas porcinas. Producción de biogás.
Ing. Rodolfo Braun. Universidad Nacional de La Pampa
11 a 12.45
Mercados, tendencias y perspectivas a nivel nacional e internacional.
Lic. Carlos Seggiaro. Consultor Privado.
14.30 a 16.30
Cooperativismo. Panel: El espacio de los protagonistas - ?Integraciones para escalar en el negocio porcino?.
Presentación de los casos de cooperativas de Oncativo y Marcos Juárez (Cba.), Navarro (Buenos Aires) y Misiones.
Leandro Rossi. Cooperativa General Paz de Marcos Juárez (Córdoba)
Sergio Peñalva. COFRA. Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem LTDA de Alem (Misiones)
Daniel Yuse. Cooperativa de Productores de Cerdos de Navarro (Buenos Aires)
Victor Hugo Gasparini. Aprocer. Oncativo (Córdoba)
Jornada del 23 de agosto
9.30 a 10.45
Fallas reproductivas: herramientas de diagnóstico y control
Med. Vet. Maria Fernanda Jabif . Empresa Ventaco
11 a 12 .45
La cadena porcina como herramienta generadora de valor agregado en origen
Med. Vet. Jorge Brunori, Ing. Alejandro Saavedra (INTA Marcos Juárez)
18.30
Disertación de FELIPE PIGNA ? Las diferentes etapas de la agricultura argentina y su contexto histórico
(charla con entrada libre y gratuita)
Entrada al auditorio central: Público en general $60 ? Estudiantes $ 30
Dinámica
En ambas jornadas de FERICERDO, de 14.00 a 17 hs se realizarán visitas a la Unidad Demostrativa Agrícola Porcina y su sistema de cama profunda
Auditorio de empresas (Entrada libre)
Jornada del 22 de agosto
10 a 11 hs. Nuevos desafíos del personal de maternidad.
MV. MSc. Phd Guillermo Rial. Biofeeds Argentina SRL.
14 a 15 hs. Conceptos de ventilación en granjas confinadas y su impacto sobre la producción
Ing. Agr. Raúl Domínguez - Med. Vet. Horacio Baldovino. INDIV S.A.
16 a 17 hs. Mejonramiento genético: impacto reproductivo del manejo de la cachorra
Méd. Vet. Hugo Torno. Austral.
Jornada del 23 de agosto
10 a 11 hs. Puntos críticos para una gestión eficiente.
Dr. Oscar Álvarez. Brouwer S.A.
14 a 15 hs. Manejo y control de insectos y roedores en criaderos de cerdos.
Ing. Agr. Bernardo A. Gulielmetti. Asesor Técnico de Bayer SA. Empresa ECOkIL
16 a 17 hs. Manejo en banda. Beneficio del ordenamiento productivo.
Med. Vet. Dante Chiccarelli. Teknal.
Auditorio Biblioteca (Entrada libre)
Jornada del 22 de agosto
14 a 16 hs- Tratamiento de efluentes con biodigestores producción de energía para la granja.
Ing. Agr Eduardo Terrado. Universo Porcino
Manejo de efluentes con bacterias.
Ing. Agr. Daniel Herbalejo. Universo Porcino
17 a 18 hs ? Actualización sobre micotoxinas en producción porina.
Dr. Everson Zotti. Biofarma.
Jornada del 23 de agosto
14 a 16 hs- Tratamiento de efluentes con biodigestores producción de energía para la granja.
Ing. Agr Eduardo Terrado. Universo Porcino
Manejo de efluentes con bacterias.
Ing. Agr. Daniel Herbalejo. Universo Porcino
17 a 18 hs ? Cómo llegar a los 32 kg a los 70 días de vida.
Méd. Vets. José Arrieta y Diego Lescano. Biofarma S.A.
Fuente: Comunicaciones INTA EEA MARCOS JUÁREZ