Cuenta con 44 productores asociados, destacándose como la más numerosa de la provincia. Su matrícula le permitirá operar como empresa cooperativa y
responder a la economía social de la zona.Por resolución del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) se otorgó la matrícula Nº 47.727 a los
integrantes de la cooperativa Procevi Ltda.
El ministro de Producción de la provincia, Roberto Schunk, destacó que ?es una enorme alegría saber que esta cooperativa a la cual acompañamos desde sus
comienzos, haya llegado a esta etapa? y resaltó que ?ellos ahora saben que tienen una doble función: ser productores porcinos y además empresarios
cooperativos; comprometidos en poder insertarse en un mercado globalizado donde existen otro tipos de economías?.
Y agregó: ?Este es el inicio de los mejores desafíos, donde saben que los resultados dependerán exclusivamente del esfuerzo conjunto de todos sus integrantes?.
Por su parte, el director General de Ganadería, Roberto Montesino, indicó que ?la entrega de la matrícula significó la culminación de dos años de trabajo, con una
cooperativa de pequeños productores en la que se lograron muy buenos resultados. Y como dice nuestro ministro de Producción, no hay salidas individuales para
los pequeños productores, sino que la clave es desarrollar y profundizar el trabajo asociativo?.
Por otro lado, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), Ricardo Etchemendy, subrayó que ?esto es un paso
muy importante que están dando y debe destacarse las ventajas que implica poseer una matrícula, una cooperativa que está en regla con todos sus papeles?.
?Cuando se consuman estos grupos de trabajo, significa para todos los que venimos acompañando desde un inicio una gran satisfacción. Y parafraseando a
nuestro gobernador ?lo público y lo privado, cooperando, pueden lograr grandes cosas??, agregó el funcionario.
Grandes expectativas
Consultado por las expectativas, el presidente de Procevi, Rubén Villalba, señaló que ?nuestras expectativas de crecimiento son positivas en cuanto a figura
cooperativa y en cuanto a volumen de producción? y agradeció ?el apoyo del Gobierno provincial, de la mano del ministro Schunk y de nuestro intendente Adrián
Fuertes, quienes siempre nos dieron una mano y colaboraron para que nosotros hoy lleguemos a esta instancia?.
Y añadió: ?hoy cumplimos nuestro primer objetivo: alcanzar la matrícula. Pero esto no significa que nos detengamos. Por el contrario, somos concientes de que
en realidad esto es el principio de todo lo que vendrá. Todas nuestras energías están puestas aquí porque sabemos que es una empresa para nosotros y de
nosotros?.
La cooperativa y sus comienzos
Procevi Ltda. fue la primera cooperativa que recibió del Ministerio de Producción la sala de faena móvil y actualmente está funcionando en el Parque Industrial de
Villaguay con todas las normas de salubridad que exigen los organismos competentes como el Senasa y la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario
(Oncca).
Está conformada por 44 productores y según señaló Etchemendy ?en cuanto a grupo asociativo es una de las cooperativas más numerosas de la provincia
creadas en esta gestión?.
Cuando el volumen del negocio los supere, la cooperativa puede ir sumándose nuevos asociados que van a incorporar su producción o pueden realizar
integraciones cooperativas, firmando acuerdos de negocios con otras empresas cooperativas. Así lo permite la ley.
Acto
El acto de entrega se realizó en el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Villaguay, con la presencia además del secretario de Producción local, Mario
Torres; el delegado provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Rubén Belegoti y también asistieron integrantes de una cooperativa en trámite de Los
Charrúas, departamento Concordia, para intercambiar conocimientos y experiencias con Procevi Ltda.
Fuente: Ministerio de Cultura y Comunicación. Gobierno de Entre Ríos (Prensa Ministerio de Producción)