SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

19/09/2013 - Investigación

Muestreo en suelos para uso fertilizante de efluentes porcinos en Corral de Bustos

Investigadores y extensionistas trabajan conjuntamente para evaluar la factibilidad del uso como biofertilizante de efluentes porcinos.

El miércoles 10 de septiembre los técnicos de la AER Corral de Bustos junto con los miembros del área de suelos de la EEA Marcos Juárez trabajaron en el muestreo
de suelos de un ensayo que tienen instalado en la localidad de Colonia Italiana cuyo objetivo es caracterizar los efluentes porcinos y determinar su factibilidad de
uso como biofertilizante. Se trata de una experiencia a campo que permitirá, entre otras cosas, determinar la posibilidad de darle un destino conveniente y útil a un
subproducto de la actividad intensiva porcina que sin un manejo adecuado, puede provocar severos riesgos de contaminación ambiental producto de su acumulación
sin tratar y/o por filtración de los efluentes hacia las napas o cursos de agua.

Fuente: INTA (inta.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Investigación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP