SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

27/09/2013 - Sin categoria

IMPULSAN UN PROYECTO PRODUCTIVO DE CRÍA DE CERDOS

Entre Ríos- Esta semana, el ministro de la Producción, Roberto Schunk se reunió con representantes de la Municipalidad de Santa Elena, tras lo cual ratificó su propósito de asistir a los pastajeros que ocupan las tierras del ex frigorífico en esa locali

La medida abarca recursos técnicos, financieros y materiales, para que puedan implementar un proyecto productivo intensivo centrado en la cría de cerdos.
La asistencia del Ministerio de la Producción consiste en asistirlos con recursos técnicos, financieros y materiales, con el propósito de que puedan implementar un
proyecto productivo intensivo centrado en la cría de cerdos, actividad que cuenta con excelentes condiciones de viabilidad y rentabilidad.


Cabe recordar que las acciones se implementaron con motivo de la problemática suscitada por la resolución judicial que dispone el desalojo de los pastajeros
que ocupan las tierras del ex frigorífico de Santa Elena, oportunamente vendidas a la empresa Tres Arroyos. Además, se tuvo en cuenta la evaluación que surge
del relevamiento socioeconómico del grupo de pastajeros, efectuado por un equipo interdisciplinario de profesionales.


Además del apoyo en la instrumentación técnica del proyecto, se otorgará a cada productor individual 30.000 pesos de subsidio y otro tanto de préstamos sin
interés a valor producto, más una porción de tierra acorde con las necesidades del citado proyecto productivo, que será asignada individualmente mediante un
comodato gratuito a 10 años, al final de los cuales los productores adquirirán la propiedad de la parcela asignada siempre que hayan cumplido determinados
requisitos.

? LOS REQUISITOS EXIGIDOS


Para ser beneficiario de este programa los productores deberán implementar un proyecto productivo de cría intensiva de cerdos, siguiendo las características
técnicas correspondientes. También deberán trabajar en forma directa en la explotación, sin delegar la tarea en terceros, y teniendo como principal fuente de
ingresos el trabajo en la explotación agropecuaria del campo en cuestión. Además, deberán aceptar formar parte de asociaciones comunitarias creadas entre los
mismos productores, favoreciendo las compras y ventas conjuntas, y una mejor organización de la producción


Con el fin de controlar el cumplimiento de los requisitos antes citados se convocará a la constitución de una comisión integrada por representantes de
organizaciones de productores, del Ministerio de Producción, del Municipio de Santa Elena y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

? REGISTRO ABIERTO


A partir de la semana próxima, los productores interesados deberán inscribirse en un registro abierto a tal efecto, el que estará disponible en la Municipalidad de
Santa Elena. Finalizado el período de registro, los productores que ingresen al sistema deberán suscribir el acta por la cual se le ceden las tierras en comodato y
se le otorga la asistencia, comenzando la capacitación técnica para instrumentar el proyecto.


El lunes 14 de marzo, de 11 a 14, técnicos del Ministerio de Producción estarán a disposición de los productores para responder las consultas pertinentes en la
Municipalidad de Santa Elena. (Fuente: Noticias de Gob.)

Fuente: www.valorlocal.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP