Se realizo el acto de inauguración del ?Frigorífico Porcino de la Cooperativa 20 de Junio Ltda.?, el 11 de Octubre de 2013 en la localidad de Amaicha del Llano en
la ciudad de Bella Vista, Leales sobre la ruta nacional Nº 157 de Tucumán. Para consolidar la cadena de valor porcina, dando valor agregado al grano de la
región y creando fuentes de trabajo genuinas.
El mismo se encuentra ubicado en un predio de 2 hectáreas con una superficie cubierta de 550 m2. Y cuenta con la aprobación del SENASA para tránsito federal
(clase A), una planta de tratamiento de efluentes, la capacidad de faena, por turno, es de 700 capones mensuales.
En la primera etapa sólo se realizará faena y despostado para luego elaborar embutidos y chacinados.
Este proyecto es el resultado de años de un trabajo mancomunado entre la Cooperativa Agropecuaria 20 de Junio Ltda., que en la actualidad está integrada
por 30 socios, cuenta con 70 hectáreas donde producen cerdos, caña de azúcar y servicios de maquinarias agrícolas, con diferentes instituciones públicas,
privadas y del conocimiento, con dicho evento en la provincia se inicia el desarrollo industrial para los productores porcinos de pequeña y mediana escala,
traccionando a la producción de cerdos en forma horizontal y vertical para proveer de carne fresca al mercado interno a un precio lógico y creando un mercado
local de la producción cerealera de maíz y soja regional.
Por lo anterior las relaciones interinstitucionales e intersectoriales juegan un papel importante dentro de este crecimiento competitivo, convirtiéndose en pilares
de la estructura productiva.
Los Agricultores Familiares porcinos de Pequeña y mediana Escala de esta manera consolidarán la cadena de valor porcina, agregando valor en origen, creando
canales de comercialización para promover el desarrollo económico, cultural, social y movilizaran a las regiones del NOA y del Albigasta, creando nuevas
oportunidades productivas y fuentes genuinas de trabajo directo y otras indirectas en el socioterritorio rural para ayudar a la mejora de los índices sociales,
económicos y políticos, este es un acontecimiento, motivador y da visibilidad al campo.
Estuvieron presentes en el acto autoridades de instituciones nacionales, locales de apoyo, educativas, técnicas y equipos técnicos de los sociosterritorios de la
provincia y representantes de cooperativas, asociaciones y comunidad del Conglomerado Productivo Porcino de la provincia de Tucumán a quienes agradeció los
diferentes aportes recibidos el presidente de la cooperativa el productor porcino Pablo Aballay con un emotivo mensaje desde el corazón.
Asistieron a la jornada alrededor de 600 agricultores familiares y público en general de: Los Gómez, Quilmes, Los Villagra, Los Lunarejos, Los Romanos, San
Miguel de Tucumán, Simoca, Monteros, Lules, Bella Vista, Villa de Leales, Los Quemados, La Brea, La Cocha, J. B. Alberdi, Garmendia, Trancas, San Pedro de
Colalao, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.
Fuente: Ing. Zoot. Andrés A. Ajalla; Ing. Zoot. Javier M. Paz. Referentes en BPG Porcinas Equipo técnico Socioterritorio Leales De la SSAF-Tucumán