El pasado 17 de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó una conferencia informativa sobre zoonosis, en la escuela
IPEA 216 ?Dr. Francisco Rosenbusch? de Alto Alegre.
Al encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la institución académica, asistieron en representación del Organismo sanitario el referente regional del
Programa Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad en la Pequeña y Mediana Producción Agroalimentaria (Pemepa), Nerio Rossi y agentes del Centro Regional
Córdoba.
La disertación, dirigida a docentes y alumnos de 4°, 5° y 6° año, se dividió en dos módulos. En el primero, se hizo una introducción a la estructura organizativa
del Servicio; el proceso de regionalización, sus características; programas sanitarios, de control y erradicación de las enfermedades; bienestar animal;
notificación, vigilancia y seguimiento según Resolución 422/2003.
Además se refirió a la clasificación de las enfermedades según la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE); marco normativo del Senasa; trazabilidad;
Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs); proceso de consulta pública; Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y
Documentos de Tránsito Electrónico (DTE).
En el segundo módulo se hizo referencia al concepto de zoonosis: ejemplos; haciendo especial hincapié en triquinosis; rabia; brucelosis; tuberculosis bovina;
leishmaniasis e hidatidosis. En relación a la triquinosis se habló sobre el análisis de laboratorios (realizado a través del método de la digestión enzimática) que se
le debe realizar a los cerdos faenados como lo establece la Resolución 555/2006; ciclo biológico de la enfermedad; casuística; características de los últimos focos
en la Provincia; acciones del Senasa en torno a la aparición.
Adicionalmente los profesionales del Senasa respondieron consultas de los alumnos en torno a la exposición y entregaron folletería relacionada con las zoonosis.
El IPEA 216 inauguró recientemente sus nuevas instalaciones con la presencia de autoridades nacionales.
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)