Los días 8, 9 y 10 de octubre se realizó en la ciudad cordobesa de Río Cuarto una Jornada de Transferencia Tecnológica sobre Valorización Energética de
Biomasas, organizada en conjunto por el INTI, Tecnored y el Centro para la Migración Internacional y el Desarrollo de la Agencia de Cooperación Alemana
(CIM/GIZ). Asistieron interesados de todo el país, ya que se trató de una instancia de articulación y capacitación. La exposiciones estuvieron a cargo de
disertantes especializados en biogás, gasificación y energías renovables, quienes brindaron datos salientes y actualizados.
Desde el INTI, a través del Programa Biogás, se promueve fuertemente esta temática desde hace varios años, inicialmente desde el Centro Entre Ríos y ahora
en coordinación con el Centro de Ambiente ubicado en el Parque Tecnológico Miguelete. Además, trabajan articulados con técnicos de los Centros de Córdoba,
Jujuy, Mendoza, Rafaela, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y el Programa de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
Durante el primer día disertaron las ingenieras Julieta López y Tamara Ontivero junto a los ingenieros Horacio Pinasco y Javier Ramoska de la empresa
Tecnored, sobre gestión y respuesta de la consulta técnica-económica de un posible inversor. También incluyeron estudios de pre-factibilidad de plantas
energéticas, potencial de utilización de diferentes biomasas disponibles, al tiempo que abordaron temáticas como la identificación de tecnologías aplicables,
determinación de la escala del proyecto, presentación de propuestas técnicas y análisis económico de cada alternativa.
Luego intervinieron Stefan Budzinski, experto alemán de CIM/GIZ, y la ingeniera Alejandra Barlatey del INTI para trabajar sobre las bases de la generación
biogás con tópicos como digestión anaeróbica húmeda, digestión anaeróbica seca combinada en sistemas de reciclaje y valorización completa para RSU. A
continuación, Javier Ramoska habló sobre Tecnología para Gasificación.
En la segunda jornada se presentaron proyectos energéticos desarrollados por Tecnored: plantas de gasificación en Lácteos Manfrey, Maniagro Argentina y
Municipalidad de Aimogasta; planta de digestión húmeda en el criadero de cerdos San Carlos, tambo AdecoAgro, feedlot y criadero de cerdos TRANSCOM; Planta
de Digestión Seca en Municipalidad de Río Cuarto y en Empresa Productora de Carmen de Patagones.
El tercer día se mostraron los resultados alcanzados en la planta de biogás montada por Tecnored en el criadero de cerdos Yanquetruz. Consistió en un trabajo
realizado con asesoramiento técnico de INTI-Entre Ríos junto a Budzinski. Luego se analizaron temas como marcos regulatorios, leyes aplicables, cuadros
tarifarios y financiamiento. Al finalizar cada jornada hubo espacios para consultas e intercambios sobre los temas tratados.
Fuente: www.enterateentrerios.com.ar