SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

31/10/2013 - Sin categoria

Productores piden impulsar la agroindustria

Los productores de la región buscan que se desarrolle a futuro una cuenca productora de cerdos del norte argentino.

Los productores del sur de la provincia de Salta buscan alternativas para darle valor agregado a la producción primaria y desarrollar una cuenca productora de
cerdos del norte argentino.
De la movida participaron productores de Rosario de la Frontera, La Candelaria, El Tala, Metán, El Galpón, Anta y Capital que integran la Cooperativa El Porvenir.
El proyecto prevé la instalación de tres plantas: una de alimento balanceado, una extrusora de soja y una procesadora de legumbres y empaquetadora.
El proyecto permitirá el procesamiento de maíz y sorgo como insumo para granjas y la producción, a partir de la soja, de aceite comestible y biocombustibles.
La iniciativa demandará una inversión de más de $8 millones, que fueron gestionados en organismos públicos por la Asociación de Productores y Legumbres del
NOA.
Por su parte, el sector privado invertirá $3 millones que serán destinados a la compra del predio en donde se instalarán las plantas.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Productores y Legumbres del NOA, José Natalio Iglesias.
Las plantas
La planta de alimento balanceado se adquirió en Rafaela, Santa Fe, a $870.000 y llegará en los próximos días a la Ciudad Termal.
Próximamente la Asociación de Productores y Legumbres del NOA, responsable de la iniciativa, firmará un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación para comprar la planta extrusora de soja a un costo de 2 millones y medio.
La tercera etapa del proyecto contempla la compra y construcción de la planta de legumbres para enlatado, con una inversión de $5 millones.
?No es una tarea fácil, fue un trabajo cinco años con permanentes viajes a Buenos Aires. El objetivo es darle valor agregado a la materia prima e impulsar la
producción de granja, en especial la porcina. Queremos que el sur de Salta sea la mayor cuenca productora de cerdos del norte argentino?, señaló José Iglesias.
Embutidos y carne de cerdo
También agregó que industrializar conlleva a la diversificación de la producción. En este sentido, en la última etapa del proyecto se instalará un frigorífico con el
objetivo de faenar carne de cerdo y trabajar con embutidos.
?La construcción de un frigorífico para cerdos será el último paso que daremos para cerrar el círculo?, expresó.
El proyecto se dio a conocer en la última reunión de la Asociación de Productores y Legumbres del NOA. La convocatoria está abierta para todos aquellos
productores que quieran sumarse a la cooperativa El Porvenir.

Fuente: El Tribuno

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP