El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que su Laboratorio Regional en San Martín de los Andes ya está habilitado para
realizar análisis de detección de enfermedades en animales tales como Triquinosis, Anemia Infecciona Equina y, a la brevedad, Brucelosis en vacunos.
A partir de la incorporación de personal técnico, profesionales y equipamiento nuevo, el Laboratorio Regional realiza estos análisis fundamentales para el
resguardo de la salud de la población y el mantenimiento de los estatus zoosanitarios de la región norpatagónica, proyectando ampliar al mediano plazo la lista
de enfermedades y especies que podrán analizarse en el lugar, como por ejemplo las del sector apícola.
Cabe destacar que, además de realizar los estudios de laboratorio de las muestras que generan las acciones del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio,
este laboratorio está habilitado para responder a los requerimientos tanto de productores ganaderos como de ciudadanos que necesiten comprobar la sanidad de
animales en pie o la carne de equinos, bovinos y porcinos.
?De esta manera el Estado Nacional, y particularmente nuestro Organismo Sanitario, cumple con los objetivos de estar más cerca de sus usuarios, poniendo a
disposición de las instituciones, productores y la población a nivel general un equipo técnico profesional y equipamiento que responderán a las demandas que
surgen en toda la zona?, señaló el director regional, Ricardo Sánchez.
Agregó que ?la proyección es ampliar el listado de enfermedades de animales e incluso aumentar los estudios en otras especies presentes en la región
norpatagónica?.
Cabe destacar que en la actualidad la atención al público es de lunes a viernes de 8 a 15hs., en Cuesta Eduardo Arias 1149 (camino a Covisal) de San Martín de
los Andes, teléfono 02972 422972.
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)