SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

23/11/2013 - Sin categoria

FRIGORÍFICO MUNICIPAL DE HUANGUELÉN:EL INTI ANALIZA EL PROYECTO PARA CATEGORIZARLO A CICLO II

El Med. Vet. Pablo Piacentini, Técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), recorrió el Frigorífico Municipal para comenzar a diagramar el proyecto que llevará al frigorífico a un nivel de ?Ciclo II? referente a la industrialización y

En la delegación Municipal se llevó a cabo, este miércoles 20 de noviembre, una reunión de trabajo encabezada por el Ingeniero Osvaldo Fuentes Lema,
acompañado por el Jefe de Gestión, Alfredo Crunger, y el técnico del INTI Pablo Piacentini, junto a funcionarios municipales, concejales y productores porcinos,
para analizar el proyecto de la industrialización de la carne en Frigorífico Municipal.
Pablo Piacentini técnico del INTI expresó ?la visita de hoy (por el miércoles) fue para la asistencia y el diagrama de un proyecto para construir una planta
frigorífica de ?Ciclo II?, lo primero que fuimos a evaluar fue el ?Ciclo I? lo que tienen actualmente lo que está funcionando actualmente, y cuáles son las ideas
generales para este nuevo proyecto,?luego en la reunión mi objetivo fue captar todas las ideas y proyectos que tienen para la industrialización de la carne
porcino, y orientarlos en las posibilidades inmediatas y futuras, para que puedan programar un proyecto de inversiones y construcciones en diferentes etapas?.
Sobre lo que sería el ?Ciclo II? explicó ??es el procesamiento de carne ya fría en diferentes procesos, cortes de carne fría o congelada, o productos elaborados
como chorizos, chacinado cocido como jamón o un curado como salame?, con respecto al frigorífico afirmó ??encontré una planta en condiciones óptimas para el
funcionamiento actual, que tiene potencial para crecer en la estructura y en el diseño de la planta, y cuenta con mucha gente trabajando en pos de que este
proceso se desarrolle? finalizó.
Osvaldo Fuentes Lema ?estamos avanzando en un proyecto presentado tiempo atrás que busca trabajar en el agregado de valor en origen, en este caso la carne
de cerdo, a través de la incorporación de un ?Ciclo II? para industrializar la carne de cerdo?.
Sobre la reunión que mantuvo en la delegación Municipal, Fuentes Lema la definió como excelente y detalló ?la reunión fue muy buena, un proyecto como este
no
es de un sólo sector, sino que es el proyecto de todos, donde tiene que participar el estado, los productores, los técnicos, los organismos que tiene el estado que
nos brindaran la información necesaria para poder hacerlo de la mejor manera? finalizó.
Juan Carlos Laso coordinador zonal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, indicó que es viable lo que se propone para el frigorífico
de llevarlo a un ?Ciclo II? de industrialización y comercialización de la carne porcina, garantizando el apoyo del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia.
Héctor Díaz, director de Bromatología refiriéndose al rol del frigorífico dijo ?el frigorífico cumple un rol sanitario muy importante dentro de la salud pública ya que
es donde se concentra toda la faena de vacunos y porcinos, teniendo en cuenta que son transmisores de muchas enfermedades y parásitos, además es el único
lugar donde se realiza la inspección veterinaria de los animales y se procede al decomiso de las reses en los casos en que se diagnostique alguna enfermedad
transmisible a las personas, por eso el frigorífico no sólo cumple una función sanitaria sino además social que es la de generar fuentes de trabajo para la
población de Huanguelén? argumentó Díaz.
Participaron de la reunión: el médico veterinario Juan Carlos Laso coordinador zonal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires; el
encargado del área de Producción del COPRODESU, Oscar Arroquy y el director de la Oficina de Empleo, Gastón Lastra, el director de Bromatología Héctor Díaz;
el director del Frigorífico, Raúl Schwab; los concejales electos y en ejercicio de la localidad; el coordinador del grupo de productores porcinos, ?Cambio Rural?
médico veterinario Guillermo Duarte (h) y los productores, Jorge Martínez, Félix Osman, Domingo Alfredo Schinke, Uriel Resch, Diego García, Ariel Aspiroz y
Néstor Baumgaertner.
Para ver el video haga CLIC AQUI
Para ver el video haga CLIC AQUI

Fuente: siemprenoticiasonline.info

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP