Este trabajo ejecutado por el equipo veterinario de Zoonosis y la colaboración del Médico Veterinario, Gerardo Genrebert; viene a complementar el operativo
antiparasitario que se llevó a cabo hace unos meses atrás.
La idea es avanzar en mayores controles preventivos para evitar riesgos ante la enfermedad denominada Triquinosis, la que puede transmitirse al ser humano
por consumir carne de cerdo infectada.
Esta metodología consiste en la toma de una muestra de sangre extraída de orificio ocular del animal; luego es enviada a un exhaustivo análisis de laboratorio a
partir de un acuerdo entre el municipio de La Paz y especialistas en la materia de la ciudad de Buenos Aires.
A cada animal que se le extrajo la muestra sanguínea, se le colocó una caravana con la numeración correspondiente para identificarlo una vez que se reciban los
resultados. Se labró una base de datos y desde el Departamento de Zoonosis indicaron que se comenzó con esta experiencia en algunos establecimiento
ubicados en lugares estratégicos de la ciudad (Zona de Los Piletones, Riberas del Paraná, Barrio Feria y zona del matadero), pero que se piensa ampliar hacia
todos los establecimientos que se dediquen a la cría de cerdos o para consumo personal o para la venta a frigoríficos; ya que recordemos, la compra venta
directa de cerdos a comercios locales sin los debidos controles bromatológicos y zoonóticos, está totalmente prohibida.
A medida que esta tarea continúe en el municipio de La Paz, se dará a conocer los resultados del sangrado y se pondrá a disposición toda la información hacia la
comunidad y/o hacia quienes lo requieran.
Recordemos que la técnica que no deja margen de error en este tipo de controles, es el análisis de la muestra que se toma del animal postmortem. Si bien el
sangrado aporta entre un 90% y 95% de eficiencia a la hora de poder constatar la presencia o no del parásito Triquinella; permitirá tener un panorama mucho
más efectivo para las medidas a ejecutar desde el gobierno y prácticamente asegura la existencia de la enfermedad en caso que arroje un resultado positivo.
Tomemos con responsabilidad este tema; nuestra salud está en medio; por lo tanto, asegúrese de consumir productos a base de cerdo que porten su debido
etiquetado y habilitación.-
Fuente: Gobierno de La Paz