SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/12/2013 - Proceso productivo

Curso de entrenamiento en la técnica de Digestión Artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis

Estuvo dirigido a directores técnicos y técnicos de laboratorios de diagnóstico de Trichinella spiralis que desarrollan sus funciones en establecimientos faenadores habilitados por el Senasa y la Provincia.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó un curso de entrenamiento en la técnica de laboratorio de Digestión Artificial para el
diagnóstico de Trichinella spiralis para directores técnicos y técnicos de los laboratorios, que desarrollan sus funciones en establecimientos faenadores, el pasado
27 de noviembre, en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Durante la apertura del curso, realizado en las instalaciones del establecimiento oficial N° 2555 Carnes del Interior, estuvieron presentes Ricardo Veneroni,
referente en investigación de triquinosis del Laboratorio Animal del Senasa, en tanto que por el Centro Regional Entre Ríos, participaron Néstor Micheloud,
coordinador temático de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Leandro Ravinale, supervisor de la Zona Río Paraná y Adrian Bowes del equipo de trabajo de la
Dirección Regional.

Micheloud destacó la importancia del curso para nivelar los conocimientos del personal en establecimientos faenadores tanto del Servicio como de la Provincia.
Asimismo subrayó que con este tipo de actividades se busca perfeccionar el diagnóstico de la triquinosis en las plantas.

A su turno, Veneroni habló sobre las características de la triquinosis porcina; procedencia anatómica de las muestras, métodos, fundamentos, equipamiento e
instrumentos para el análisis; técnica de Digestión Artificial; preparación para la solución digestora y reactivos.

Asimismo, en el marco de las actividades de colaboración con escuelas y municipios, asistieron tres profesionales de escuelas agrotécnicas de la región, una
bioquímica de la Municipalidad de la Paz, donde hubo un brote de triquinosis este año, seis profesionales privados, y profesionales del Organismo.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP