SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

30/12/2013 - Proceso productivo

Adverencias ante el impacto de las condiciones climáticas extremas en los animales de producción

El Senasa recomienda a los productores tomar recaudos ante la ola de calor que se extiende en el país de manera sostenida para evitar ver afectada la productividad de sus animales y la rentabilidad de su producción.

Los animales de producción deben ser criados en condiciones ambientales apropiadas, además del alimento y el agua necesarios para su desarrollo.

En condiciones de estrés calórico, los animales disminuyen la capacidad de regulación de su temperatura corporal, lo cual lleva a la reducción voluntaria en la
ingesta de alimentos y la consecuente disminución en la producción y/o aptitud reproductiva.
Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda medidas a tener en cuenta para minimizar el impacto de las
altas temperaturas del verano:

-permitir el acceso libre de agua apta para consumo animal durante todo el día;

-facilitar espacios de reparo naturales y/o artificiales donde los animales puedan estar a la sombra durante las horas de más calor;

-realizar arreos en horas de baja exposición al sol, principalmente temprano por la mañana o al finalizar la tarde;

-en caso de necesitar transportar animales realizarlo en horas más benignas, procurando que durante el pre-embarque los animales dispongan de suficiente
cantidad de agua para beber.

Recuerde que las situaciones de estrés repercuten sobre la productividad de los animales, siendo el calor un factor cuyo impacto se puede minimizar.

Por mayores consultas comuníquese al correo electrónico bianimal@senasa.gov.ar.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Proceso productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP