SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

06/01/2014 - Sin categoria

El Ministerio de Industria lanzó una nueva convocatoria para proyectos innovadores de todo el país

El Proyecto Desarrollo Industrial Sostenible del Ministerio de Industria de la Nación lanzó la 5° edición del Programa "Innovación en Cadenas de Valor", que desde 2009 impulsa nuevos proy innovadores de 15 sectores prod de todas las regiones del país.

Los emprendedores y PYMES tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2014 para presentar sus proyectos. Aquellos seleccionados por el Programa Innovación en
Cadenas de Valor recibirán asistencia técnica hasta la realización de un plan de negocios para la concreción de las iniciativas innovadoras. También se otorgarán
Aportes No Reembolsables para la puesta en marcha de Planes de Negocios.

Los emprendedores y pequeñas y medianas empresas cuentan con un espacio que les brinda apoyo para la concreción de sus ideas.

Los interesados tienen tiempo de presentarse a la convocatoria hasta el 20 de febrero de 2014. Pueden hacerlo por correo electrónico
(desarrolloindustrial@industria.gob.ar o desarrolloindustrial@gmail.com) con sólo llenar el formulario disponible en la página del Ministerio de industria:
http://www.industria.gob.ar/picv

Por esta iniciativa, las Ideas Proyecto que tengan menos de dos años y propongan la creación de un producto o un proceso productivo innovador podrán ser
seleccionados para recibir gratuitamente asistencia técnica y asesoramiento de parte de un equipo interdisciplinario de especialistas en administración, economía,
finanzas, ingeniería, comercialización, comunicación, medio ambiente y aspectos legales. En las cuatro ediciones anteriores, se presentaron más de 900 ideas.

El Proyecto DIS designará entidades regionales de asistencia técnica, para el caso, agencias de desarrollo productivo que trabajarán a la par de los
emprendedores. De esta manera, se llevará a cabo la elaboración de un Estudio de Factibilidad e Impacto y un Plan de Negocios que les permitirá a los
seleccionados ingresar en el mercado y satisfacer la demanda que se proponen cubrir. De los Planes de Negocios formulados se seleccionarán aquellos que
presenten mejores indicadores socio-económicos, ambientales, de innovación y de género para el otorgamiento de un subsidio vinculado a los gastos de puesta
en marcha de los proyectos.

La preselección tendrá en cuenta factores como el impacto en el ambiente, en el empleo y se priorizarán las actividades productivas de 15 sectores que se
desarrollen en todas las regiones del país. Esta condición se vio reflejada en la diversidad de los sectores productivos que intervinieron en convocatorias
anteriores y ya se observa una amplia variedad de proyectos que se están presentando a la quinta edición.

Durante las ediciones anteriores emprendimientos y PyMES de, por ejemplo, Formosa, Chaco, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fé, y Buenos Aires
impulsaron productos o procesos altamente innovadores en sus respectivas regiones.

El Programa propone fomentar las nuevas ideas en materia de desarrollo industrial a pequeña y mediana escala y brindarles a los emprendedores las
herramientas que necesitan para vehiculizarlas y concretarlas de manera sustentable y eficiente. Por eso apunta a consolidar los procesos innovadores a través
de la asistencia técnica, la supervisión, el asesoramiento, el financiamiento y la vinculación con fuentes de inversión.

Comunicación: areacomunicacion.industria@gmail.com
Encontranos en:
Twitter: ProyectoDIS

Facebook: Desarrollo Industrial Sostenible
Innovación en cadenas de valor

Toda la información disponible en:
http://www.industria.gob.ar/picv y en el (5411) 4349-3641/3662
Proyecto Desarrollo Industrial Sostenible / Ministerio de Industria de la Nación

Fuente: Comunicación Estratégica del Ministerio de Industria de la Nación (www.industria.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP