SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

18/01/2014 - Otros

El Sindicato de la Carne de Río Negro solicitó ayuda para dos frigoríficos

El Min. de Agricultura, Ganadería y Pesca, recibió a los Secretarios Gral. y de Org. del Sindicato de Trabajadores de la Carne de Río Negro, quienes solicitaron ayuda eco. y gestiones ante SENASA para llevar soluciones a la demanda de dos frigoríficos.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, recibió al Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Carne de Río Negro, Jorge
Andrade y al Secretario de Organización, Jorge Gutiérrez, quienes solicitaron ayuda económica y gestiones ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA) para llevar soluciones a la demanda de dos frigoríficos rionegrinos. Ambos planteos tienden a preservar y crear fuentes laborales.

En este sentido, Lebed explicó "se trata de la empresa Solemar Alimentaria S.A, de Chimpay, y del frigorífico municipal de Jacobacci, que atraviesan un período
de crisis que podría derivar en el despido de empleados si no diversifican su producción".

En el caso de Chimpay, establecimiento que exporta equinos a Rusia e Italia, el ministro detalló "se necesita que el SENASA tramite una autorización para
faenar también vacunos y así poder superar el período de dificultades que viven debido a una baja en las exportaciones".

En este sentido, indicó que el organismo sanitario debería plantear a Rusia, país que importa carne argentina solamente de lugares que faenan una sola especie
en el predio, que flexibilice esa medida restrictiva y siga comprando, aun cuando el frigorífico amplíe su producción agregando vacunos.

Con respecto al establecimiento municipal de Jacobacci, administrado por la firma Carnes Rionegrinas S.R.L, expresó que los gremialistas "solicitaron la gestión
de un aporte del Gobierno Nacional, ya que la Provincia otorgó un subsidio oportunamente, que permita a la empresa finalizar con la construcción de una nueva
planta de faena de porcinos".

Por su parte, Gutiérrez informó que "la puesta en marcha de esa estructura significaría la creación de 20 puestos de trabajo para la localidad de la línea sur
rionegrina" y agregó que "la autorización para el establecimiento de Chimpay derivaría en el sostenimiento de mano de obra para 80 obreros".

El sindicalista destacó el apoyo continuo que reciben de la Provincia los frigoríficos rionegrinos cuando atraviesan períodos de crisis y agradeció al gobernador
Alberto Weretilneck por su permanente cercanía con los sectores de la producción en general.

Fuente: El Ciudadano (www.elciudadanobche.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP